Las Bolsas caen un día después de la subida de tipos en EE UU
La euforia de las Bolsas ha durado poco. Un día después de que Estados Unidos rebajara el precio del dinero, casi todos los mercados de valores han cerrado con números rojos. En el caso de los europeos, se trataba de la primera reacción a la rebaja de tipos estadounidense (cuando se hizo pública el martes, Europa ya había cerrado). Aunque arrancaron con ganancias, la sesión se saldó con caídas, impulsadas por los valores tecnológicos y las telecomunicaciones.
Salvo la Bolsa suiza, el resto de las europeas cerró con pérdidas moderadas. La más pronunciada correspondió al Reino Unido. El principal índice descendió un 1,1% lastrado por las dudas acerca de la solvencia del sector bancario. Los rumores sobre que el banco HBOS podría tener problemas financieros arrastró a otras entidades. En el Ibex 35, las caídas fueron más suaves, de medio punto.
En EE UU se impuso el pesimismo tras el buen cierre del martes. Los principales índices perdieron más del 2%. Y el petróleo se apuntó a los descensos. El barril de brent, de referencia europea, llegó a caer casi cinco dólares, por debajo de los 101. "No hablamos ya de una bajada de ciclo, sino de una recesión", zanjó Gerhard Schwarz, jefe de estrategia de valores en Unicredit.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.