_
_
_
_
LA CALLE | Las perlas
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Doctrina y modelo

- Catequesis. Mariano Rajoy es gallego, por eso no debe de saber que en Cataluña, la expresión "ir a doctrina" equivale a "ir al catecismo". Católico, por supuesto. Y durante muchos años, obligatorio. Esta semana, en Girona, tierra adoctrinada, el dirigente popular explicó que celebraba la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de admitir la "objeción" de un estudiante a la asignatura Educación para la Ciudadanía porque ésta adoctrinaba a los alumnos. Por lo visto, la religión no tiene nada que ver con el adoctrinamiento.

- Cosas de amigos. David Madí, masista donde los haya e inventor de la política del notariado, aseguró el martes que en el debate entre Zapatero y Rajoy nadie representaba a Cataluña porque faltaba Artur Mas. No es candidato, de modo que su contertulio, Jordi Mercader, trató de corregirle: "Duran". De eso nada, insistió Madí: "He dicho Mas". Es decir, que Duran no representa a Cataluña. Comentario en CDC: "Madí es agradecido con la mano que le da de comer".

- Modelos políticos. Jordi Miralles (EUiA) tiene tendencia (que no es exclusiva suya) a mirarse en el espejo exterior. Justo en la semana en que ERC se embelesaba con Kosovo, Miralles descubría Chipre, donde había ganado las elecciones el Partido Progresista de los Trabajadores de Chipre. ¡Vaya futuros que pintan para Cataluña!

- Política inversora. Dolors Nadal fue a un acto organizado por los inversores en Fórum Filatélico. Alta densidad política. A los que hablaban en catalán les abucheaban (salvo a los organizadores del acto, que tenían barra libre). Uno de los asistentes hizo una pregunta a la candidata popular que, aturdida por la confusión idiomática, creyó que el preguntante era de Ciutadans y le soltó una fresca. Luego, informada de todo, se disculpó.

- Grandes esperanzas. Alicia Sánchez-Camacho confió en que la visita a Girona de Manuel Pizarro sería el bálsamo de Fierabrás que confirmara que el PP se haría con un escaño. El ex responsable de los cables de Endesa que se caen llegó, explicó que los catalanes son unos quejicas y que Cataluña es un lugar excelente para veranear. El empresariado acabó peor que molesto. Cabreado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_