_
_
_
_

Los fondos de Balenciaga desaparecidos incluyen más de 130 diseños originales

El PP sostiene que Azkarate conocía la situación al menos desde el 18 de enero

No son sólo pañuelos lo que falta en la Fundación Balenciaga. Guantes, medias y 35 láminas que contienen 139 diseños realizados por el modisto figuran también como desaparecidos en el informe interno realizado por Miren Arzalluz, conservadora de la institución e hija del ex presidente del PNV. El PP hizo pública ayer una parte del contenido de ese informe y registró en el Parlamento una petición de comparecencia de la consejera de Cultura, Miren Azkarate, además de una interpelación y sendas preguntas sobre el paradero de cada uno de los objetos a los que se hace referencia en él.

El informe interno achaca lo sucedido a "descuido, pérdida, mal uso"
Más información
Azkarate se parapeta en el fiscal para no dar información al Parlamento

El parlamentario popular Borja Sémper, que destapó la semana pasada en la Cámara estas nuevas supuestas irregularidades en la Fundación Balenciaga, acusó además a Azkarate de haber mentido al decir que su departamento no había sido informado sobre ellas. Azkarate acudió el 18 de enero, en calidad de invitada, a una reunión de la fundación en Madrid. En ella, afirmó Sémper, se le puso al tanto del contenido del informe.

Cultura eludió ayer, en una primera comunicación con este periódico aclarar ese extremo, pero, en una posterior nota escrita, admitió que en la reunión se informó sobre el particular y que se pidió a los asistentes la máxima discreción y confidencialidad, por estar la cuestión bajo investigación de la fiscalía. El departamento, que ya la semana pasada derivó todas las responsabilidades hacia la propia fundación, se reafirmó en que no ha recibido ninguna comunicación "oficial". "Salvo que se entienda que una referencia escuchada en una reunión a la que se asiste como invitado es el cauce (...) entre una Fundación y una Administración Pública", añadió.

El PP sostiene que es el Gobierno quien tiene la responsabilidad última de la custodia y el uso que se haya dado a bienes que son de su propiedad, que han sido además comprados con fondos públicos, aunque los haya cedido en depósito a otra entidad, en este caso la Fundación Balenciaga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La parte del informe Arzalluz que ayer dio a conocer Semper, y que en su integridad está en manos de la Fiscalía de San Sebastián, señala cuatro lotes y objetos "imposibles de localizar" en la Fundación.

Arzalluz aventura que "se han perdido o han desaparecido" sin explicación "razonable alguna". Las causas, dice la conservadora en su informe, resulta "difícil establecerlas", pero aventura tres posibilidades: "descuido, pérdida, mal uso,..."

El parlamentario el PP Borja Sémper presentó ayer en San Sebastián parte del informe interno de la Fundación Balenciaga.
El parlamentario el PP Borja Sémper presentó ayer en San Sebastián parte del informe interno de la Fundación Balenciaga.JESÚS URIARTE

Las medias del Met

Unas medias de nailon de Balenciaga cedidas por el Metropolitan Museum of Art de Nueva York (Met) figuran entre las prendas de la fundación desaparecidas, según consta en el informe interno. Las medias fueron entregadas el 19 de enero de 2001 por el curator del Instituto del Vestido del museo neoyorquino, Harold Koda, a Julián Argilagos Pí, el arquitecto cubano que diseñó el edificio del museo de Getaria y a quien se le rescindió el contrato cuando afloraron las irregularidades, informa Efe.

Las medias habían pertenecido a una mujer llamada Claudine Belmont, que fue quien autorizó al Metropolitan a efectuar la donación a Argilagos, "en su condición de curator del museo Balenciaga".

Las piezas que faltan

- Diseños. 35 láminas que suman 139 diseños originales de Balenciaga "con anotaciones manuscritas", según el informe. Pertenecen a "la colección del Gobierno vasco depositada en la Fundación. No se le ha adjudicado nuevo número de registro".

- Guantes. "Pareja de guantes blancos cortos de piel con inscripción interior Balenciaga París y en el exterior el número 8". "Guante negro 3/4 de terciopelo con la inscripción Jlia-6h-61-166". De la colección del Gobierno.

- Pañuelos. Cinco pañuelos regalados, según Mariano Camio, a esposas de ediles de Zarautz y Getaria. La Fundación recuperó algunos de ellos para su estudio. Uno de lana blanco y marrón; otro de tafetán azul y un tercero de seda estampada son propiedad de la misma persona, viuda de un edil. Otro tiene motivos circulares en tonos rosas y morados y el quinto es marrón y lleva un lazo azul.

- Otros. El informe agrega que "hay razones para pensar que más pañuelos de las mismas características fueron regalados". Ha sido imposible localizarlos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_