_
_
_
_

El TSJA imputa a otro empresario en el segundo proceso a De Urquía

Igor Mier Labernia dirige la revista 'Social Life', distribuida por Marbella en Fitur

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha imputado al director de la revista Social Life, Igor Mier Labernia, en el segundo proceso contra el juez apartado del Juzgado número 2 de Marbella, Francisco Javier De Urquía. Labernia es amigo del magistrado suspendido y está imputado por un supuesto delito de cohecho y otro de revelación de secretos. El empresario declaró a mediados del pasado enero ante el juez instructor del caso, Miguel Pasquau, a diferencia del resto de imputados, que se negaron a declarar.

Labernia censuró ayer el proceso judicial en marcha: "Estoy muy nervioso y pienso que es una barbaridad, pero viendo lo de Paco [el magistrado Francisco Javier De Urquía], todo va en consonancia". El empresario se refirió a las escuchas telefónicas realizadas al juez el pasado otoño, declaradas nulas por el TSJA al incluir conversaciones con su abogado que afectaban al derecho de defensa del magistrado. De Urquía declaró a la agencia Efe que el proceso en su contra es "una vergüenza", y reiteró que es una "maniobra orquestada" por las mafias de la Costa del Sol.

Más información
El Poder Judicial abre la vía a la expulsión

La causa investiga las gestiones que supuestamente favorecieron a personas imputadas en el caso Hidalgo contra el blanqueo de capitales, y junto a Labernia hay otros tres imputados: el juez De Urquía de prevaricación, cohecho y revelación de secretos, su amigo Arnaud Fabrice Albouhair de cohecho y revelación de secretos, y el empresario paquistaní Azan Khan, de cohecho.

El Ayuntamiento de Marbella distribuyó en Fitur un número especial de Social Life con el que se promocionaban los principales atractivos de la ciudad. La publicación, agotada en los puntos de distribución habituales, recoge en una de las portadas el lema del expositor municipal Marbella ciudad de los sentidos y arranca con un saludo de la alcaldesa, Ángeles Muñoz (PP). Durante la presentación del pabellón marbellí, el concejal de Turismo, José Luis Hernández mantuvo que la iniciativa ha tenido "un coste cero" para las arcas municipales y agradeció el respaldo de la empresa al proyecto.

La revista, publicada en papel de primera calidad, combina en sus primeras páginas reportajes sobre el ecoturismo, actividades naúticas y la candidatura de Marbella como Ciudad Europea del Deporte en 2009 con anuncios a toda página de hoteles de lujo e inmobiliarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Social Life no es la primera publicación gratuita de productos de lujo de la Costa del Sol que sale a relucir tras una investigación judicial. En el caso Ballena Blanca, la primera gran trama de blanqueo de capitales desarticulada en Marbella, también apareció la revista Absolute Marbella como una de las empresas que el finés Aki Kujala, uno de los principales imputados de la trama, supuestamente utilizó para blanquear dinero de procedencia ilícita.

En una pieza separada de esta causa, instruida en el Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, el magistrado Baltasar Garzón citó al director de la revista, Alberto Gutiérrez, por diversas operaciones relacionadas con negocios inmobiliarios de Fórum Filatélico supuestamente encaminados a lavar dinero negro.

Mientras tanto, las partes implicadas en el primer proceso contra De Urquía presentarán esta semana un informe a favor o en contra de la recusación planteada por la Fiscalía contra el presidente del TSJA, Augusto Méndez de Lugo y el magistrado Jerónimo Garvín. El incidente de recusación será resuelto entonces por una sala especial, denominada Sala del 77, formada por 14 magistrados de las diferentes salas del alto tribunal andaluz.

Francisco Javier de Urquía.
Francisco Javier de Urquía.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_