_
_
_
_

El ataque a un dentista se castiga como atentado

El Supremo eleva a seis años de cárcel la pena a un agresor

El Tribunal Supremo ha condenado por atentado a un marroquí que recriminó a un dentista por haberle hecho daño al extraerle una pieza. Después le apuñaló en un brazo, dañándole el pulmón.

El marroquí fue condenado por la Audiencia de Girona por delito de lesiones a cuatro años y diez meses de cárcel y el Supremo ha elevado la sentencia a seis años al tipificar los hechos como delito de atentado y lesiones. La mayor dureza penal para los agresores es una vieja reivindicación del colectivo médico, finalmente apoyada por la Fiscalía del Estado.

La Audiencia de Girona aceptó que la víctima, médico de la sanidad pública, era funcionario, pero entendió que la prestación sanitaria constituye un servicio público pero no una función de la misma clase. El Supremo, por el contrario, ha considerado que debe ser entendida como función pública a efectos penales, porque el delito de atentado se identifica con el orden público, y lo que se sanciona son "hechos que atacan al normal funcionamiento de las prestaciones relativas al interés general que la Administración debe ofrecer a los ciudadanos". Como recoge la Ley General de Sanidad, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades son finalidades públicas.

De la sentencia ha discrepado el magistrado Andrés Martínez Arrieta por entender que el concepto de orden público se ha ampliado a toda actividad prestacional del Estado, y la actividad realizada por un funcionario sería susceptible de ser considerada sujeto pasivo del delito de atentado, lo que considera "desmesurado".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_