_
_
_
_

47 miembros de ONG han sido víctimas de secuestros en la última década

En los últimos 11 años, 47 cooperantes españoles han sufrido secuestros mientras participaban en misiones humanitarias en Somalia, Brasil, Sierra Leona, Colombia, Ecuador, Chechenia y la franja de Gaza. La última ha sido la médico Mercedes García, que trabajaba para Médicos sin Fronteras en Somalia. Hasta el momento, todos estos cooperantes fueron puestos en libertad tras un cautiverio que en unos casos duró minutos y en otros más de un mes.

Además, 12 españoles han muerto en misiones de cooperación en Zaire, Ruanda, Burkina Faso, Guinea Ecuatorial, Colombia y Chechenia.

- El grueso, en Colombia. La inmensa mayoría de los secuestros ha corrido a cargo de grupos colombianos. En 2001, los habitantes de la localidad de San Pablo retuvieron durante horas a 37 españoles, integrantes de una caravana internacional de cooperantes, para evitar que llegaran con toneladas de medicamentos y alimentos a poblaciones dominadas por el Ejército de Liberación Nacional. Antes, en 1999, guerrilleros colombianos habían secuestrado en la Amazonia ecuatoriana a un grupo de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, entre ellos el español Ander Mimenza, su hermana María Jesús y el esposo de ésta, Jesús María Maguriagoicetxea. En diciembre de 1998, las FARC retuvieron a Camino Villanueva, liberada un mes después.

Más información
Secuestrada una médica española por una banda armada en Somalia
Un ministro de Puntlandia niega que se esté negociando la liberación de las cooperantes de MSF

- Franja de Gaza. El 30 de octubre de 2006, Roberto Vila, jefe de misión de la ONG Asamblea de Cooperación Por la Paz, fue secuestrado en la franja de Gaza por cuatro individuos armados, y liberado ocho horas después.

- Terratenientes de Brasil. El religioso Juan Carlos Martínez estuvo retenido en enero de 2004 en Brasil, durante una revuelta de los terratenientes contra el anuncio del Gobierno de Lula da Silva de declarar reserva indígena la zona Raposa Serra do Sol.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Sierra Leona. Los misioneros Fernando Aguiló y José Luis Garyoa, y el farmacéutico Antonio Mateu, sufrieron un secuestro de un día por parte de rebeldes de Sierra Leona en febrero de 1998.

- Cautiverio exprés en Chechenia. En julio de 1996, el madrileño Álvaro Parages, de Acción contra el Hambre, sufrió un cautiverio de horas en Chechenia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_