Los países emergentes quieren cobrar por no talar los bosques
La deforestación causa el 20% de las emisiones de CO2
En la Cumbre del Clima que se está celebrando en Bali (Indonesia) se comienza a asumir que a partir de 2012 los países ricos deberán compensar a los tropicales por el mantenimiento de sus bosques. No se trata de pagarles para que reforesten, sino de establecer incentivos (de una forma que aún no se ha decidido) para que conserven los pulmones del planeta como están, ya que el 20% de las emisiones de CO2 proceden actualmente de la tala de bosques.
En la Amazonia, por cada kilómetro cuadrado de selva destruido se emiten a la atmósfera 22.000 toneladas de dióxido de carbono, y sólo en los tres últimos años se han arrasado 700.000 kilómetros cuadrados. Una vez acordado que evitar la deforestación es imprescindible para atajar el cambio climático, los países tropicales se han lanzado a aprovecharlo: Brasil, India, China o Indonesia reclaman que se les indemnice por conservar sus bosques. A cambio, la UE quiere que acepten, al menos, compromisos voluntarios de reducción de emisiones.
Archivado En
- Bosques
- Selvas
- Cumbre Bali 2007
- Bali
- Indonesia
- Cumbre del clima
- Conferencias internacionales
- Sudeste asiático
- Cumbres internacionales
- Política ambiental
- Cmnucc
- Efecto invernadero
- Relaciones internacionales
- ONU
- Brasil
- Desarrollo sostenible
- Política exterior
- Cambio climático
- Espacios naturales
- Asia
- Problemas ambientales
- Protección ambiental
- Unión Europea
- Sudamérica
- América