_
_
_
_

Alierta entra en el consejo de la compañía China Netcom

Ramón Muñoz

A Telefónica le interesa mucho China, y quiere hacer visible ese interés a los ojos del todopoderoso Gobierno chino, que vigila y manda sobre todas las grandes empresas del país. El presidente de la operadora española, César Alierta, es desde ayer consejero de China Netcom, la segunda compañía de telefonía del país, en la que Telefónica tiene el 5%.

El gesto llega en un momento crucial, ya que la compañía de telefonía fija está pendiente de que el regulador le conceda la ansiada licencia de móvil para convertirse en rival de China Mobile, la mayor compañía del mundo por número de clientes, unos 400 millones.

Alierta sustituye a Mauricio Sartorius, el delegado comercial de la compañía en China, que ocupaba el cargo desde hace menos de un año, con el fin de "reforzar la representatividad de la operadora" de cara a la anunciada toma de un 4,99% adicional del capital, que le dará derecho a un tercer consejero, ya que José María Álvarez-Pallete, director general de América Latina, ocupa un sillón en el consejo desde la entrada de la compañía en 2005.

La compra de un 4,9% adicional para llegar al máximo legal del 9,9% se materializará previsiblemente a comienzos de 2008. La subida bursátil de China Netcom no supondrá un desembolso adicional ya que pactó en su día un precio cerrado, de acuerdo con el desembolso inicial por el 5%, que costó 418,3 millones.

Por otro lado, Hutchison Whampoa presentó ayer ante un tribunal de Londres un requerimiento a O2 (filial de Telefónica), Vodafone, Orange y T-Mobile para la entrega de documentación. Es el paso previo a la posible presentación de una demanda por poner trabas a los clientes para el cambio de compañía. O2 cree que la iniciativa carece de fundamento.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_