_
_
_
_
El inicio del curso electoral

El Pulsómetro da 4,5 puntos de ventaja electoral al PSOE

Los últimos seis meses de legislatura se inician con una distancia de 4,5 puntos en intención de voto a favor del PSOE sobre el PP, según los resultados del Pulsómetro de la Cadena SER publicados ayer. Se trata de sólo medio punto menos que en las elecciones generales de 2004. La misma encuesta asegura que el actual líder del PP, Mariano Rajoy, es el tercer candidato en valoración dentro de su propio partido. Los encuestados prefieren a Alberto Ruiz-Gallardón y a Rodrigo Rato como cabezas del partido antes que a Rajoy.

- El PSOE mantiene la ventaja. El 44% de los encuestados asegura que votará al PSOE frente a un 39,5% que lo hará por el PP. Los populares han recortado así un punto respecto a la última medición realizada por el Pulsómetro, en el mes de julio. Aun así, la diferencia entre ambos se mantiene en la media de este año, en el que el PP ha llegado a situarse a un mínimo de tres puntos (en junio) y a un máximo de seis (en mayo). En esta encuesta, Izquierda Unida baja de un 5% a un 3,5%.

- Las caras favoritas del PP. Los encuestados por la SER opinan que al menos dos notables del PP serían mejores candidatos a presidente del Gobierno que Mariano Rajoy. El 61,9% opina que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, debería ir en la candidatura de Rajoy. Este porcentaje incluso sube entre los votantes del PP hasta el 63,9%. No en vano el 44% opina que sería el mejor candidato posible del PP, por delante del 24,8% que apostaría por Rato. Los dos superan al candidato popular, Rajoy, que es la apuesta del 14,8%.

- Zapatero, el mejor valorado. El presidente del Gobierno, con una nota de 5,07, es el líder político mejor valorado. Le siguen el líder de IU, Gaspar Llamazares (4,31) y Mariano Rajoy, con un 4. El PSOE también supera al PP en las calificaciones de la acción política. Los ciudadanos dan un 3,79 a la oposición y un 4,99 a la labor del Gobierno.

- Preocupación por el futuro económico. La nota media que los encuestados ponen a la situación económica española es un 5,67. Ha bajado apenas unas centésimas, pero es la menor de todo el año. Una quinta parte asegura que su situación económica personal ha empeorado, y la confianza en el futuro no es desbordante: un 40% opina que la situación empeorará. Son muchos más los pesimistas que los optimistas, apenas el 17,6% considera que mejorará. El 64% de los encuestados está "bastante" o "muy preocupado" por la subida de los tipos de interés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_