_
_
_
_

La Cámara de Cuentas detecta anomalías en una empresa municipal de Torremolinos

El informe cuestiona el sobrecoste de algunas obras del Ayuntamiento sin justificación

La Cámara de Cuentas de Andalucía ha detectado numerosas deficiencias en la contabilidad, el control de sus bienes, las contrataciones y pagos, y relaciones con sus empleados en la Sociedad Municipal de de Servicios de Torremolinos (Samset). Un ex concejal del equipo de Gobierno denunció hace cuatro años que esta empresa se había usado para la financiación irregular del PP, lo que motivó la apertura de un procedimiento judicial en el que está imputado el alcalde, Pedro Fernández Montes. El Ayuntamiento ha cuestionado la imparcialidad de la Cámara.

Samset es una empresa municipal que tiene encomendada la realización de obras y servicios del Ayuntamiento. El informe de fiscalización de los ejercicios 2004 y 2005 realizado por la Cámara de Cuentas desvela que algunas de las obras contratadas se incrementaron de precio sin previa autorización y sin informe técnico, que no siempre las actuaciones que se pagan se justifican convenientemente mediante certificaciones y que no suelen hacerse liquidaciones finales de obra ni actas de recepción por parte del Ayuntamiento. En el caso concreto de la contratación de obras de asfaltado de calles, la Cámara ha detectado que no se cumplieron los principios de publicidad y concurrencia y que siempre se encomendó el trabajo a la misma empresa sin que estén justificados los motivos. Pese a que la sociedad se dedica a la contratación de obras y servicios, carece de una normativa interna que determine los procedimientos.

El órgano fiscalizador deja además constancia de anomalías como la inexistencia de un procedimiento de control de las entradas y salidas diarias de bienes en los almacenes, o la carencia de un inventario de los bienes de la sociedad. Las deficiencias se extienden también al ámbito laboral, por la falta de expedientes con la vida laboral de los trabajadores y de una relación de puestos de trabajo, en los contratos temporales no se especifican las tareas que deben desarrollar los empleados, y no tiene información sobre las horas extras realizadas.

A final de 2005, Samset arrastraba deudas con la Seguridad Social y Hacienda de más de 10 millones de euros.

La Cámara deja constancia también de la falta de colaboración de la empresa con la labor fiscalizadora porque no aportó el contrato con la empresa a la que tiene encomendada el servicio de la grúa.

Con todo, el informe concluye que, desde el punto de vista financiero, los estados de los dos ejercicios analizados "expresan, en sus aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y del resultado económico patrimonial". Y a esta conclusión se ha acogido el Ayuntamiento para restar importancia a las anomalías proclamar que la gestión de Samset es eficaz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En un comunicado emitido ayer, el equipo de Gobierno dijo que la auditoría no detectaba ninguna irregularidad y que los reparos eran "de carácter formalista". Según el Ayuntamiento, la Cámara de Cuentas "se ha pasado por el arco del triunfo las alegaciones de Samset", y atribuyó algunas de las afirmaciones contenidas en el informe a "una intencionalidad que no se acierta a comprender por parte de un órgano que se presume que debe estar presidido por la imparcialidad".

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, está imputado en la causa abierta por supuesta financiación irregular del PP local. En el procedimiento está también imputado un empresario de la ciudad que que reconoció haber pagado comisiones a Samset para obtener contratos de suministros con el Ayuntamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_