_
_
_
_
Elecciones 27M

Ni mezquitas ni oratorios

Barcelona

"Hay que saber quién hay detrás de las mezquitas, quién las finanza y qué tipo de enseñanza se dará en ellas, antes de dar permisos para su construcción", propugnó ayer el candidato del Partido Popular a la alcaldía de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, al presentar su programa municipal sobre la inmigración en los jardines de las Tres Chimeneas en el Paral·lel.

Fernández Díaz estableció estrictos criterios sobre la construcción de futuros oratorios o mezquitas en Barcelona y se sumó a los vecinos del Poble Sec que se oponen a la edificación de una mezquita o de un oratorio en unos bajos de la calle de Piquer, alegando que este lugar, unos bajos, "no es el más idóneo y porque además se encuentra cerca de otra mezquita".

El alcaldable se mostró, sin embargo, mucho más tolerante con las otras religiones, asegurando que existe una sintonía cultural con las otras prácticas religiosas. Fernández Díaz afirmó que la mayoría de las religiones están arraigadas en nuestra cultura y que su financiación es transparente. Para eso puso como ejemplo el templo de la Sagrada Familia y las iglesias de Sant Francec de Paula y Sant Martí, que "todos sabemos cómo se financian".

Las reticencias expuestas ayer por Fernandez Díaz con respecto a la construcción de las mezquitas lo alinea con el secretario general ejecutivo y alcaldable de Badalona, Javier García Albiol, que ha publicitado estos días un polémico vídeo en el que vincula inmigración con delincuencia y que se opone a la construcción de una mezquita en Badalona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_