Concentración en Gandia contra la agresión a un senegalés
Colectivos antirracistas se concentraron ayer ante al Ayuntamiento de Gandia para manifestar su "repulsa" a la agresión que el pasado sábado sufrió un hombre de origen senegalés por parte de dos jóvenes de estética nazi. El inmigrante denunció que los jóvenes se enfrentaron a él cuando caminaba por una calle céntrica y le propinaron patadas y golpes en la cabeza. Los dos supuestos agresores, de 18 y 19 años y vecinos del municipio de Bellreguard, han declarado ante la Policía Nacional. El sindicato CGT-PV convocó ayer una protesta para lamentar esta agresión y mostrar su solidaridad con el inmigrante. Los asistentes a la protesta rechazaron "el fascismo y las agresiones racistas", y defendieron el "derecho de todos los seres humanos a una vida digna".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Gandia
- Agresiones físicas
- Racismo
- Delitos odio
- Inmigrantes
- Ayuntamientos
- Senegal
- Provincia Valencia
- Política exterior
- Discriminación
- Comunidad Valenciana
- Administración local
- Integridad personal
- Inmigración
- Prejuicios
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Migración
- España
- Demografía
- Administración pública
- Sociedad
- Justicia