Seis de cada diez turistas que visitan la ciudad de Benidorm ocupan plazas ilegales
Benidorm acoge más de la mitad del turismo de la Comunidad Valenciana, sin embargo, la situación legal de los establecimientos hoteleros deja mucho que desear. La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca (Aptur) asegura a partir de un estudio que el 80% de las plazas de la ciudad no están reguladas. El total de apartamentos ilegales asciende a 28.000, o lo que es lo mismo, 80.000 plazas que se alquilan sin control. A esta cifra cabe añadir que una cuarta parte de los hoteles construidos y funcionando lo hacen de forma irregular, ya que la licencia de apertura está condicionada a unos parámetros que no cumplen. Los 15 establecimientos suman 10.000 de las 40.000 plazas hoteleras. De esta forma, la oferta irregular alcanza las 90.000 plazas, frente a las 50.000 legalizadas, cifra que corresponde al 64% de las existentes (excluyendo del cómputo los cámpings).
En Benidorm existen 15 hoteles ilegales, con exceso de volumen, con el consentimiento del Ayuntamiento. Uno es del marido de la presidenta local del PP y consejera de Cooperación, Gema Amor, aunque también hay otros en los que participan altos cargos del PP. La licencia de apertura de la que disponen está condicionada a la elaboración de un plan para devolver al municipio mediante dotaciones el volumen "robado". Este "premio hotelero" otorgado de forma exclusiva a Benidorm siendo Zaplana presidente de la Generalitat, en 2001, tenía como pretexto la búsqueda de mayor calidad en los establecimientos, y permitía a los hoteles de cuatro y cinco estrellas tener más habitaciones y descontar las zonas comunes en el cómputo de los metros de edificación. Los pequeños hoteleros se han visto perjudicados por esta medida, al igual que las poblaciones vecinas, que no la han podido aplicar. El volumen de las habitaciones ilegales de los 15 hoteles de Benidorm equivale a 3.000 viviendas, según el estudio de un experto inmobiliario, que ha calculado los metros de las habitaciones, más de 4.000. La cantidad supone una cuarta parte de las plazas existentes en hoteles en Benidorm.
Pero el negocio hotelero en Benidorm está plagado de irregularidades. Los dos únicos hoteles de cinco estrellas construidos hasta el momento, el Sheraton y The Westin Real de Faula, funcionan sin licencia de actividad ni de apertura desde hace más de un año, ya que los dos establecimientos y los dos campos de golf no han aportado el informe de impacto ambiental exigidos por el Ayuntamiento, según fuentes socialistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.