_
_
_
_
El futuro de la enseñanza

Puntos de discordia con los sindicatos

La Consejería de Educación presentó el pasado viernes el borrador del acuerdo para concretar las medidas que garanticen la puesta en marcha de la Ley de Educación de Andalucía. El sindicato mayoritario, CC OO, ha dado el visto bueno al texto, pero cree insuficiente la oferta en algunos puntos. - Reducción de ratios: La oferta de Educación llega a reducir la ratio en el 10% de los centros educativos públicos. CC OO pide llegar al 40% (600 en Primaria y 300 en Secundaria).

- Número de profesores: Educación ofrece incrementar en algo más de 7.000 el número de plazas docentes. CC OO pide 16.000 nuevos puestos para cubrir las medidas de la nueva ley.

- Incentivos: Educación ofrece 2.200 euros para cada profesor que participe en un plan de centro (se dan incentivos en función de los objetivos propuestos). CC OO pide triplicar esta cifra para que los profesores se involucren más en esta tarea.

- Cargos directivos: La consejería ya ha anunciado que pagará el doble de su complemento específico a los directores de los centros. En el borrador de acuerdo propone, además, un incremento del 50% el complemento específico al resto del equipo directivo. CC OO solicita llegar al 75% en este último caso.

- Desdobles de las unidades: en Lengua, Matemáticas y Lengua Extranjera

Educación propone aumentar una unidad por cada cuatro grupos. CC OO pide que se incremente un grupo por cada dos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_