_
_
_
_

Desalojadas 8 familias de Córdoba por el mal estado de un bloque

Los técnicos advierten de que la solución es la demolición del edificio

Manuel Planelles

El Ayuntamiento de Córdoba ordenó el martes el desalojo de un bloque de viviendas del barrio de La Guita. Técnicos municipales se reunieron ayer con las ocho familias afectadas para informarles de que el estado del edificio es muy deficiente y que la solución más viable es la demolición. A los afectados se les ha ofrecido la posibilidad de que adquieran o alquilen viviendas de protección.

El barrio de La Guita, una zona del sector Sur de la ciudad compuesta por bloques de viviendas levantados hace 50 años, cuenta con 44 edificios con problemas estructurales. En total, casi 400 familias viven en estos pisos, que fueron levantados en su día por la asociación benéfica Huertos Familiares, dependiente del Gobierno central. Las administraciones puesieron en marcha en 2006 un plan de rehabilitación para la zona.

El Consistorio cordobés estaba trabajando ya en la rehabilitación fachada del bloque desalojado. En el interior del edificio, los técnicos colocaron algunas guías en varias grietas abiertas. Esas grietas se han agrandado recientemente y el martes el Ayuntamiento ordenó el desalojo de las ocho familias por el peligro de que se desplome el edificio. Cinco de los pisos son propiedad de particulares. Los tres restantes siguen siendo propiedad de Huertos Familiares, que está presidida por el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús María Ruiz.

Según Urbanismo, "las deficiencias estructurales que llevaron a la firma de la orden de desalojo tienen difícil y muy costosa solución y la opción más adecuada puede ser el derribo del inmueble por razones de seguridad, una vez se resuelva el expediente de ruina oportuno". Para los técnicos, "las posibilidades de rehabilitación son mínimas al presentar el bloque deficiencias estructurales graves en la cimentación, debidas al hundimiento de un lateral del edificio".

Un muerto en Granada

Por otra parte, un hombre de 71 años murió ayer en Churriana de la Vega (Granada) al caerle encima uno de los brazos de una bomba de hormigón que estaba siendo empleada en unas obras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los hechos se produjeron sobre las 16.00 en la calle San José, cuando el hombre, identificado como J. M. B., salió a la terraza de su vivienda unifamiliar, que linda con las obras, para pedir a los trabajadores que emplearan un plástico porque le estaba entrando humedad a su casa, según la Policía Local. En ese momento, el brazo de una bomba de hormigón que estaba siendo empleada en las obras cayó encima del hombre después de que cediera el embovedado sobre el que se sustentaba la máquina.

Por último, una mujer de 75 años falleció ayer durante el incendio originado en la vivienda que compartía junto a un sobrino, que se encontraba fuera del inmueble.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_