_
_
_
_

Rubalcaba alega que trasladó a De Juana para "evitar muertes"

Gobierno y PP escenifican en el Congreso su ruptura total

La prisión atenuada concedida por el Gobierno al etarra Iñaki de Juana y la ofensiva en la calle del PP contra esa decisión desencadenó ayer en el Congreso el debate más bronco sobre política antiterrorista de la historia de la democracia. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que tomó la decisión "para evitar muertes, empezando por la del etarra De Juana". El PP le acusó de ceder al chantaje de ETA, y Rubalcaba denunció la caótica política penitenciaria del Gobierno Aznar.

Más información
Dar y pedir cuentas

Rubalcaba arrojó sobre el PP la responsabilidad de la excarcelación de etarras sanguinarios a los que se les habían concedido innecesarias redenciones extraordinarias de penas entre los años 1996 y 2004. El ministro sostuvo que la política penitenciaria de aquellos años fue caótica y consentida por el PP. El portavoz popular, Eduardo Zaplana, respondió que tales excarcelaciones se produjeron en aplicación de la legislación socialista, y recordó que los Gobiernos de Felipe González cometieron crímenes de Estado con los GAL.

La sesión de ayer en el Congreso certificó, como ninguna otra hasta ese momento, la ruptura total del consenso antiterrorista entre los dos grandes partidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_