_
_
_
_

La Diputación se ofrece a facilitar los datos fiscales de Jauregi con su permiso

El candidato del PNV comparece hoy para dar explicaciones sobre su patrimonio

Mikel Ormazabal

La Hacienda de Guipúzcoa se ofreció ayer a hacer públicos los datos fiscales del candidato del PNV a la Diputación, Jon Jauregi, y de su esposa, "previo consentimiento expreso" de ambos. Además, ha ordenado dar la "máxima prioridad" a la inspección abierta al ex alcalde de Beasain. Después de guardar silencio durante varios días, Jauregi ha convocado para hoy una rueda de prensa en San Sebastián para dar explicaciones sobre su patrimonio inmobiliario.

La Hacienda guipuzcoana, en manos del PNV, aceptó ayer el desafío lanzado el pasado miércoles por el presidente del GBB, Joseba Egibar, quien exigió a la Diputación que resolviera en el plazo más breve posible la situación tributaria de Jauregi. En un comunicado, la Hacienda le respondió que está dispuesta a facilitar públicamente los datos fiscales que obran en su poder sobre el candidato peneuvista y su esposa, aunque para ello necesita el permiso de ambos contribuyentes. La reacción de la Hacienda es una invitación encubierta a Jauregi para que demuestre su inocencia, como le han exigido el presidente de su partido, Josu Jon Imaz, y todas las formaciones políticas restantes.

Después de guardar silencio durante varios días, el ex alcalde de Beasain ha decidido dar hoy una rueda de prensa en San Sebastián para aclarar su situación patrimonial y si ha ocultado o no algunas de sus viviendas a la Hacienda foral. Jauregi comparecerá acompañado del presidente del PNV en Guipúzcoa, Joseba Egibar, a la misma hora que se reúne en Bilbao la Asamblea Nacional del partido.

La Diputación dio ayer ese paso "ante la alarma social creada" por el caso y "las exigencias de urgencia" en la tramitación de la inspección fiscal que solicitó voluntariamente el afectado en diciembre. Jauregi pidió que se revisase su declaración de la renta tras conocer que circulaban rumores sobre la posible ocultación de parte de su patrimonio. La Cadena Ser asegura que Jauregi ha adquirido seis viviendas en los últimos tres años, dos de las cuales, una en Jaca (Huesca) y otra en la localidad vascofrancesa de Ciboure, no han sido declaradas. La emisora sostiene que el candidato peneuvista tiene que hacer frente a unos créditos hipotecarios de 730.000 euros con unos ingresos netos declarados de 42.000 euros anuales.

Aunque habitualmente las inspecciones fiscales tardan entre 9 y 12 meses, el diputado para la Fiscalidad, Juan José Mujika, ha cursado una instrucción interna para declarar de "máxima prioridad" la tramitación de este expediente. Aclaró, sin embargo, que se seguirá un procedimiento "tasado y garantista" y se realizará "con el máximo rigor, diligencia y celeridad".

El diputado general, Joxe Joan González de Txabarri, manifestó en una rueda de prensa que la Diputación no puede dispensar "un trato de favor" a Jauregi por tratarse del candidato del PNV, pero tampoco someterle a un "juicio sumarísimo". E insistió en que la filtración de la información no ha salido de la Hacienda guipuzcoana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Jauregi aseguró el pasado lunes que no ha cometido ninguna irregularidad y que las acusaciones son "absolutamente falsas". Egibar también garantizó la inocencia de su protegido, aunque reconoció que cualquiera puede cometer "un error" al realizar su liquidación con la Hacienda. El portavoz del PNV en San Sebastián y candidato a la alcaldía, Xabier Ezeizabarrena, también salió ayer en defensa de Jauregi.

El ex presidente del PNV Xabier Arzalluz atribuyó la divulgación de las presuntas irregularidades fiscales a "intereses partidistas" que persiguen crear "una alianza PNV-PSE". Se mostró convencido de que la información ha salido de su partido y anunció que "se va a saber quiénes y cómo filtraron esto". Arzalluz opinó que el caso de Jauregi se ha destapado porque, si él preside la Diputación, no habría un gobierno PNV-PSE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_