_
_
_
_

Cultura blinda As Burgas y frena un macrohotel en la zona

Las termas tendrán la máxima protección, que impedirá el complejo aprobado por el PP

As Burgas son intocables. La Xunta ha finalizado el expediente de calificación como BIC (Bien de Interés Cultural) al que añade, además, el de "sitio histórico", la máxima calificación de protección patrimonial y la primera de estas características de Galicia. La conselleira de Cultura, Ánxela Bugallo, anunció ayer en Ourense el acuerdo, respaldado por el Consello da Cultura, la Universidad de Vigo y la Real Academia de Bellas Artes.

La decisión de proteger las termas y su entorno coge con el pie cambiado al nuevo alcalde del PP, Enrique Nóvoa, quien en su primer día al frente de la institución, el pasado lunes, había solicitado una entrevista con la conselleira para reclamarle que retirara la declaración de BIC argumentando que tan largo proceso impedía el desarrollo urbanístico del entorno. El acuerdo permitirá la intervención controlada en la zona y pone el punto final a la construcción del macro hotel-balneario autorizado hace seis años por el equipo del anterior alcalde, Manuel Cabezas - en el que Nóvoa era responsable de Urbanismo- a la empresa Xardín das Burgas.

En un tiempo récord de ocho meses, la Consellería de Cultura ha resuelto el expediente de calificación de As Burgas como bien histórico que incluía 8.000 alegaciones, en su mayoría presentadas por el PP, que vaticinaba que el proceso paralizaría "el desarrollo de la ciudad durante tres años". Ahora, la resolución del expediente, que será ratificado mañana por el Consello de la Xunta, marca "el inicio del futuro de la ciudad para por los menos 50 años y pone punto final a décadas de especulación en este entorno, incluido el macrohotel, la mayor aberración urbanística de las tres últimas décadas", señala el portavoz municipal del BNG, Alexandre Sánchez Vidal.

El nacionalista advierte de que, "en contra de lo que quería hacer ver el nuevo alcalde, a partir de ahora se crea el marco para poder afrontar la intervención en la zona, pero de forma respetuosa con este patrimonio y un amplio entorno". Vidal insta ahora al nuevo regidor, y candidato por el PP a la alcaldía, a que explique a los ciudadanos en qué se basaba cuando anunciaba que el expediente paralizaría el desarrollo de la ciudad.

Cómplice de la operación

Sánchez Vidal acusó a Nóvoa de ser "cómplice de la operación especulativa de Xardín das Burgas", ya que él era concejal de Urbanismo cuando el Ayuntamiento "le regaló las plusvalías urbanísticas, el 40 % de una parcela pública y retiró la protección de la antigua casa de baños para recalificar el terreno, que pasó de 3.000 a 19.000 metros cuadrados de edificabilidad". "Todo ello sin contar", añade el edil del BNG, "que se le encargó el proyecto a la esposa del entonces gerente de Xestur [empresa pública de gestión de suelo], Juan Carlos Cabanelas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El proyecto del balneario iba ligado a otro de edificación de un nuevo inmueble en la plaza de abastos que, según advierten los grupos de oposición, era "tan absurdo que no incluía siquiera viales de entrada. PSdeG y BNG tienen definido su proyecto para este entorno. Ambos coinciden en dos prioridades: redactar un Plan Especial de Urbanismo y negociar, además, con Xardín das Burgas para que renuncie al proyecto.

El gobierno local acogió el anuncio de la conselleira lamentando, de una parte, que no tuviera "la delicadeza" de recibir al nuevo alcalde y, de otra, la paralización que han sufrido algunas obras de la ciudad en estos meses. "Y total, para nada", señala el portavoz del PP, José Luis Rodríguez Cid. El gobierno orensano considera que Cultura no ha hecho sino injerir en la autonomía municipal "con la única consecuencia de la demora que supondrá la elaboración de un nuevo plan para el entorno". Además de a los manantiales, la declaración de la Xunta afecta a la zona arqueológica próxima, a las márgenes del río Barbaña, al inmueble de la antigua cárcel y a la plaza de abastos, así como a varias calles del casco histórico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_