_
_
_
_

Herida al caerse por el hueco de un ascensor en el hospital Reina Sofía

Manuel Planelles

Una adolescente de 14 años permanece sedada y "conectada a un soporte de ventilación mecánica" en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Reina Sofía de Córdoba por traumatismos craneoencefálico y torácico severos sufridos al caerse, el pasado lunes, por el hueco de un ascensor del complejo médico.

La dirección del hospital atribuye el suceso a una supuesta negligencia de un trabajador de mantenimiento que "incumplió las normas para el rescate" en este tipo de incidentes y abrió las puertas del ascensor cuando el cubículo se encontraba entre dos pisos. La joven se precipitó por el hueco y resultó gravemente herida.

Según la información facilitada por el centro, a las 20.45 del lunes, dos operarios de mantenimiento recibieron aviso del bloqueo del ascensor número uno del hospital materno infantil, entre la primera y segunda planta. Dentro estaban tres niñas que habían acudido a visitar a un familiar.

Estos dos profesionales se trasladaron a la sala de máquinas del ascensor para, según el protocolo de rescate, iniciar las maniobras de nivelado antes de evacuar a las personas atrapadas.

Sobre las 21.00, otro trabajador de mantenimiento fue informado por radio del percance. Se incorporó a las tareas de rescate y se encaminó también hacia la sala de máquinas por las escaleras del hospital. Cuando estaba ascendiendo, el operario escuchó los gritos de auxilio de las tres atrapadas. Según el Reina Sofía, "contraviniendo las normas del protocolo establecido para el rescate de personas en ascensores, abrió la puerta" para "comprobar el nivel exacto del ascensor y tranquilizar a los ocupantes". A consecuencia de esta actuación, "se produjo la precipitación de una de las niñas por el hueco del ascensor". Las otras dos menores consiguieron salir ilesas.

La adolescente herida fue ingresada, tras el rescate llevado a cabo por los bomberos, en la UCI. Además, un equipo de salud mental del hospital tuvo que atender a los padres y otros familiares cercanos de la pequeña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Expediente al trabajador

Según el Reina Sofía, el ascensor ha "pasado la inspección periódica recientemente, realizada por una empresa externa sin detectarse defectos". El centro ha abierto un expediente disciplinario al trabajador y ha trasladado el caso a la Audiencia de Córdoba "por si procede depurar responsabilidades".

El sindicato CC OO sostuvo ayer que detrás del accidente está el "lamentable estado" de los elevadores del Reina Sofía. A través de un comunicado, esta organización recordó que, "desde que se produjo la externalización de los servicios de mantenimiento y reparación de los elevadores del hospital Reina Sofía", este sindicato ha denunciado "el mal estado de la práctica totalidad de las unidades, los reiterados fallos de funcionamiento y el progresivo riesgo de accidente al que se expone a los usuarios".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_