_
_
_
_
Reportaje:

Tarjetas, préstamos y hasta coches

Los centros comerciales y la banca ofrecen gran variedad de productos

Las grandes cadenas de distribución desarrollan, desde hace 10 o 15 años, una oferta de financiación a la compra en sus establecimientos que se ha intensificado en los últimos años, con multitud de nuevos productos financieros que los hacen asemejarse cada vez más a los bancos. De hecho, a excepción de la recepción de depósitos, que les está prohibida por ley, casi todo lo demás entra dentro de sus posibilidades.

- Tarjetas.

Las ofertas permiten plazos cada vez más largos, periodos de carencia y la posibilidad de pagar en tres, cuatro o cinco meses sin intereses
Tanto El Cortes Inglés como Eroski están financiando la compra de vehículos. Ofrecen también seguros de salud, vida o accidentes
Cada empresa dota a sus tarjetas -imprescindibles para tener acceso al crédito- de elementos propios para hacerlas más atractivas
Más información
Duelo de gigantes

Es la herramienta estrella, que sirve como base de todas las demás ofertas, desde la financiación de las compras hasta los distintos tipos de préstamos personales. Algunas empresas, como El Corte Inglés o Alcampo ofertan tarjetas propias, utilizables básicamente en las cadenas del grupo. Otras, como Eroski o Carrefour ofrecen tarjetas universales, disponible en toda la red mundial de Visa. Cada empresa dota a estas tarjetas -imprescindibles para tener acceso al crédito- de elementos propios para hacerlas más atractivas. La de Carrefour brinda descuentos en telefonía móvil, sorteos de equipos electrónicos o un descuento del 50% en los gastos de envío. La de Dia ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir cerca de 250 productos de gran consumo a un precio inferior al fijado. La de Eroski ofrece descuentos en promociones especiales (ahora de televisores TFT, LCD y plasma), un seguro gratuito de accidentes o descuentos del 5% en cualquier restaurante del mundo. Y la de El Corte Inglés, aparcamiento gratuito, cobertura de riesgos personales y atención odontológica.

- Financiación de compras

. Esta posibilidad, habitual hace años solamente en El Corte Inglés o en alguna cadena aliada a Cetelem, es ahora habitual. Aun así, las cadenas no han cesado de inventarse nuevas fórmulas de adquisición cada vez más atractivas, con plazos cada vez más largos, periodos de carencia y la posibilidad de pagar en tres, cuatro o cinco meses sin intereses. También se han multiplicado las tarjetas revolving, que permiten compras hasta un límite a partir de una pequeña cuota mensual. Dia permite a sus clientes financiar su compra desde cualquier cantidad, por mínima que sea

- Préstamos personales. Es la gran novedad de los últimos años. Uno de los productos más sorprendentes es la fórmula dinero en mano de Dia, que permite cobrar en caja hasta 150 euros, o la dinero en cuenta, una fórmula de crédito rápido desde 150 a 3.000 euros. Carrefour y Eroski tienen sistemas de préstamo personal hasta 30.000 euros a un tipo de 6,91 TAE, la primera, y 7,98 TAE, la segunda. Carrefour facilita hasta 72 meses para la devolución de estos préstamos y Eroski ofrece incluso un crédito permanente hasta 3.000 euros al 14,4%. Alcampo que tiene un sistema similar, CrediAlcampo Multiproyecto (también hasta un tope de 30.050 euros) permite alargar el plazo de devolución hasta los 84 meses.

- Otros préstamos. Se están popularizando también los préstamos hipotecarios y para comprar coches. Por lo que respecta a las hipotecas, Eroski tiene ya dos fórmulas hipotecarias: sin o con entrada, hasta 35 o 40 años, al Euríbor+1,0 y al Euríbor+0,5. También El Corte Inglés (a través de su filial CESS) y Alcampo son muy activas en este segmento. Esta cadena ofrece un préstamo para compra de vivienda hasta el 80% del valor, hasta un máximo de 40 años y al Euríbor+0,4.

- Otros servicios.

Tanto El Cortes Inglés (que vende coches) como Eroski (que no los vende) están financiando la compra de vehículos, lo que, de alguna forma, ha llevado a la cadena vasca a ofrecer también seguros, como explica uno de sus responsables ("ya que vendemos el coche, facilitamos también el seguro", dicen). De ahí han pasado a ofrecer también seguros de salud, vida, hogar, accidentes o incapacidad transitoria. Igual que El Corte Inglés, que dispone de una filial especialmente dedicada a estos temas, y Alcampo. Además, metidos ya en harina financiera, no extraña que estas empresas hayan empezado también a ofrecer en los últimos meses un servicio de remesas a inmigrantes. Lo ha venido haciendo Carrefour, a través de Moneygram, Eroski y El Corte Inglés. Y también Alcampo, que ha puesto en marcha un servicio piloto en uno de sus hipermercados.

Distintos clientes compran en una gran superficie.
Distintos clientes compran en una gran superficie.G. L.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_