_
_
_
_

El carnet por puntos rebajó la mortalidad un 20% en el segundo semestre de 2006

Jesús García Bueno

La mortalidad en las carreteras catalanas bajó un 20% durante el segundo semestre del año pasado. Entre agosto y diciembre murieron 184 personas, 45 menos que en el mismo periodo de 2005. El consejero de Interior, Joan Saura, atribuyó el pronunciado descenso a la implantación del carnet por puntos, que entró en vigor el pasado 1 de julio.

Según los datos que ayer facilitó el director del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), Josep Pérez Moya, un total de 356 personas perdieron la vida el año pasado en accidentes de tráfico en Cataluña. La cifra supone una reducción del 11% respecto a 2005. Por primera vez se puede afirmar que muere menos de una persona al día en accidentes de tráfico.

El balance sólo contempla los siniestros que se registraron en vías interurbanas (carreteras), y no los que tuvieron lugar en núcleos urbanos. Cuatro de cada cinco accidentes mortales se producen precisamente en las ciudades, indicó Pérez Moya. Por ese motivo, Tráfico potenciará la firma de convenios con los 40 municipios de más de 50.000 habitantes que hay en Cataluña. El objetivo es implicar a los ayuntamientos elaborando planes locales de seguridad vial.

Desde la entrada en vigor de la nueva modalidad de carnet, se han tramitado 81.928 expedientes. Según explicó Saura, 744 conductores catalanes ya han perdido todos los puntos de su permiso de conducción. Sin embargo, sólo se ha retirado el permiso a una persona. El consejero lo atribuyó a que la tramitación es "muy garantista" y abogó por una agilización de la burocracia.

En 2005, el 25% de las víctimas mortales eran acompañantes de los conductores. En 2006, la cifra se redujo hasta el 11%. Según Pérez Moya, este descenso tiene que ver con la "concienciación social" sobre la necesidad de utilizar el cinturón de seguridad. También descendió (un 25%) el número de muertos en fin de semana. Sin embargo, casi cuatro de cada diez accidentes mortales se siguen produciendo en sábado y domingo. Y el 18% de los muertos se concentra entre las 4 y las 8 de la mañana. Una franja horaria que, como es lógico, no se corresponde con los mayores índices de movilidad.

La mayoría de accidentes mortales (135) se registraron en la provincia de Barcelona. El 80% de los fallecidos son hombres, frente al 20% de mujeres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Tras asegurar que seguirá una política de continuidad respecto a su antecesora en el cargo, Montserrat Tura, Saura anunció dos de sus prioridades para 2007: un mayor control de los excesos de velocidad (con la instalación de 34 nuevos radares) y un incremento de los controles de alcoholemia.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Jesús García Bueno
Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa 'Salvados' y como investigador en el documental '800 metros' de Netflix, sobre los atentados del 17-A.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_