Expropiación de viviendas
El proyecto de ley sobre expropiación temporal de viviendas desocupadas, aprobado por el tripartito catalán, está levantando mucha polémica. Algunos consideran incluso que puede ser inconstitucional. No estoy de acuerdo.
Nuestra Constitución reconoce la propiedad privada, pero la considera subordinada al interés social. Lo mismo que la doctrina social de la Iglesia católica, para la cual la propiedad privada es un derecho natural afectado, en frase de Juan Pablo II por una "hipoteca social", como es el destino universal de los bienes materiales. Pero aunque el citado proyecto sea constitucional, y según cómo, también sea moralmente lícito, puede que no sea conveniente, puesto que puede prestarse a muchos abusos por parte de quien lo haya de aplicar. Precisamente los obispos españoles en su última pastoral alertan del riesgo para la democracia de un "intervencionismo injustificado y asfixiante". Lo cual no es algo improbable dado el carácter intervencionista del recién aprobado Estatuto de Cataluña. Por ello, antes que recurrir a las expropiaciones, quizá fuera mejor reformar la legislación sobre alquileres, para evitar los abusos de todos conocidos, que hacen que los propietarios prefieran tenerlas desocupadas, e incentive a éstos a alquilarlas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.