_
_
_
_
Conflicto en el sector aéreo

Fomento recurrió a Protección de Datos para lograr la lista de clientes de Air Madrid

Ni siquiera un listado de afectados en condiciones. Air Madrid no ha colaborado con el Ministerio de Fomento, "más bien al contrario", explicó ayer la ministra Magdalena Álvarez, ni para ayudar a rescatar a los 130.000 pasajeros que la aerolínea suspendida asegura que ha dejado abandonados a mitad de su viaje. Fomento ordenó el martes a la compañía que le suministrase la lista de pasajeros afectados, pero la compañía recurrió la orden y adujo que eran datos confidenciales. El ministerio tuvo que pedir amparo a la Agencia de Protección de Datos, pero al final la relación que proporcionó la aerolínea el sábado de madrugada no contiene, en muchos casos, ni un teléfono de contacto.

Más información
Las agencias frenan la devolución de los billetes de Air Madrid pese a su promesa

Fomento recibió una base de datos incompleta y de difícil gestión, de modo que no sabe ni cuántos clientes de Air Madrid están en cada destino ni sus teléfonos ni sus fechas de vuelta prevista. A través de su teléfono de asistencia, el Gobierno ha recabado datos de 6.000 afectados.

Fomento reclamó a Air Madrid el martes, cuando se comunicó la resolución de suspensión de la licencia para operar, a la que tenían dos días para alegar, el listado de pasajeros para poder evaluar las consecuencias. Pero Air Madrid, explicó ayer la ministra, recurrió ese punto y obligó al Ministerio de Fomento a recurrir a la Agencia de Protección de Datos para pedir "amparo" a su petición. Hasta la madrugada del sábado no consiguió que la aerolínea suministrase las listas de pasajeros.

"Nosotros no sabíamos ni qué pasajeros estaban pendientes de viajar ni adónde", explicó Álvarez, ya que esa información sólo la tienen las compañías y además son datos muy importantes de su estrategia comercial. Y en Fomento siguen sin tener claro a qué se está enfrentando, toda vez que los listados que finalmente se suministraron carecen en muchos casos de datos fundamentales como el teléfono de contacto del pasajero.

Dudas sobre las cifras

El formato en que se han suministrado las bases de datos tampoco hace fácil procesar la información, de modo que aún no se sabe si los 130.000 pasajeros que según Air Madrid han iniciado viaje y están pendientes de retornar a sus orígenes son reales o una cifra inflada. El Gobierno sólo avanza que hay unos 11.000 pasajeros pendientes de volar (la mayoría para emprender el viaje de ida) hasta el próximo jueves.

"Air Madrid no está ni se le espera", dijo la ministra al explicar ayer a la prensa el dispositivo "excepcional" y de emergencia para atender a los 130.000 pasajeros que, según la aerolínea, dejó abandonados a su suerte el viernes al cerrar, horas antes de que Aviación Civil suspendiese su licencia.

Esa actuación fue "un último golpe de efecto desleal para sus clientes", dijo la ministra.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_