_
_
_
_
Entrevista:ALEJANDRO ZAERA

"Los edificios históricos, como éste, tienen perfil"

Alejandro Zaera (Madrid, 1963), del estudio londinense Foreign Office Architects, fue ayer el último en explicar su propuesta, la más barroca de las tres. Zaera plantea construir una torre de 187 metros de altura con "formas de traje flamenco", como el mismo describe, para "sacar a bailar a la Giralda". El resultado es un edificio sinuoso que simula volantes y utiliza materiales tradicionales de la artesanía sevillana.

"El edificio se cubrirá con una piel de cerámica vidriada de colores verde y blanco, como si fuera un patrón de un mosaico andaluz", explica Zaera, que señala la silueta como el elemento distintivo de su proyecto. "Los edificios históricos, como la Giralda, tienen perfil. Estas siluetas se muestran en construcciones europeas tan importantes como las de Moscú, Praga o Londres", asegura el arquitecto.

"El edificio no sólo se relaciona directamente con la cultura andaluza y mudéjar, sino también con una cultura barroca", afirma el arquitecto, quien describe el resto del solar como "una superficie hundida en la cota de rasante pero conectada con el paseo a lo largo del río". Así, "desde el Guadalquivir se entra a una zona de patios y, desde ahí, a unos jardines", según describe. Zaera califica el coste del proyecto como "un poco justo", pero asegura que su torre "se puede hacer por ese precio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_