_
_
_
_

Un grupo de educadores sociales de Cádiz atenderá a los estudiantes expulsados durante los días de castigo

Los estudiantes que por acumulación de faltas graves sean expulsados de sus colegios o institutos en Cádiz tendrán a partir de ahora actividades con las que ocupar el tiempo libre durante sus días de castigo. La asociación Nuestro Barrio ha firmado con el Ayuntamiento de Cádiz un convenio por el cual un grupo de educadores sociales organizará talleres de animación sociocultural para estos jóvenes dentro del programa ¿Le damos la vuelta a la esquina?

Con el objetivo de prevenir el absentismo escolar y los problemas de integración sociolaboral entre los jóvenes, los educadores ofrecerán, además de actividades de ocio, clases de apoyo en asignaturas básicas, lecciones de educación en valores y sesiones de orientación al empleo.

"Se trata de que estos chavales que después de tres faltas se ven un mes en la calle no pierdan el tiempo, que la expulsión no les aleje aún más del sistema escolar", explicó la concejal del Área de Familia, Mercedes Colombo.

Los educadores impedirán así que tras las expulsiones los estudiantes no se encuentren desatendidos y puedan aprovechar este periodo para reflexionar sobre la necesidad de invertir en su futuro.

Pero, además, el programa contempla talleres vespertinos para los adolescentes de los barrios de Loreto, Cerro del Moro y La Paz, donde la asociación Nuestro Barrio cuenta con varios años de experiencia en el trabajo con jóvenes.

El programa estará coordinado con el consejo local de absentismo de Cádiz, órgano que facilitará a los educadores información sobre los estudiantes con más dificultades de adaptación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El absentismo escolar en Cádiz se ha reducido en el último trimestre del curso. Desde el mes de septiembre se han registrado 23 casos de chicos que no acudieron a clase -cinco en colegios y 18 en institutos-, lo que supone diez menos que en el último trimestre del curso 2005-2006.

El programa ¿Le damos la vuelta a la esquina? cuenta con una dotación de 24.000 euros para su financiación y tendrá una vigencia de dos años, según informaron desde el Ayuntamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_