_
_
_
_

El Gobierno italiano pone a la venta un paquete de control de Alitalia para tratar de salvar la aerolínea

El Gobierno italiano decidió ayer poner a la venta una parte de su 49,9% de Alitalia aún por determinar pero que en todo caso determinaría la pérdida de control público de la aerolínea, sobre la que pesa la amenaza de quiebra. Enrico Letta, subsecretario del primer ministro, Romano Prodi, explicó que "no se precisa el porcentaje de participación, pero ceder el control significa quedar por debajo del 30%", subrayó.

El Ejecutivo de Roma anunció que la venta se realizará en un procedimiento "público y transparente" que llevará a cabo el Ministerio de Economía y Hacienda. Se nombrará un consultor que contacte con los posibles compradores, a los que pedirá pujas. El paquete gubernamental está valorado en unos 650 millones de euros. Air France posee alrededor de un 2% de Alitalia, Walter Capital Management un 9,95%, Newton un 9,95%, y Norges Bank un 2%.

Prodi reconoció en octubre que Alitalia está "fuera de control" y que se necesitaba encontrar "una solución antes de enero para evitar su quiebra". La pasada semana Air France-KLM anunció que está realizando "intercambios exploratorios" para la fusión con Alitalia, que en principio iba a participar en la unión franco-holandesa en 2004 pero quedó al margen por sus fuertes pérdidas. Pero la unión levantó ampollas en Italia por la supuesta intención de los eventuales compradores de exigir el despido previo de 200 pilotos y entre 300 y 400 ayudantes de vuelo (sobre una plantilla total de 17.679 empleados a final de 2005), así como la venta de 23 de sus 179 aviones.

Los últimos datos ofrecidos por la aerolínea, referidos al tercer trimestre de este año, arrojaban unas pérdidas antes de impuestos de 275 millones en nueve meses, un 156% más que en el mismo periodo del año anterior.

Las acciones de Alitalia cerraron ayer en la Bolsa de Milán con una subida del 11,56%, hasta los 0,94 euros, tras permanecer suspendida la cotización durante hora y media.

Los sindicatos reaccionaron a la noticia con moderado optimismo. "Una Alitalia saneada será capaz de sobresalir en el escenario europeo", declaró un portavoz del sindicato de asistentes de cabina AVIA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_