Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

De lo difícil que es vivir en un pueblo

Cuando llevas viviendo en una ciudad toda tu vida y tienes de serie teléfono, fijo y móvil, Internet, radio, carreteras, sanidad... no te puedes imaginar que todo esto te lo tienes que currar y mucho si de pronto te vas a vivir a un pueblo. En nuestro caso a un pueblo de la montaña de León, en el Bierzo. Salientes, perteneciente al Ayuntamiento de Palacios del Sil, es un lugar precioso, rodeado de montañas de 2.000 metros donde habitan corzos y osos, con mil rincones pintorescos por los que pasear. Aquí hemos rehabilitado un antiguo pajar para hacernos nuestra casa y estamos trabajando en el que será nuestro futuro medio de subsistencia, una casa rural.

En Madrid, nada más levantarme encendía la radio para escuchar las noticias; mientras salía del metro mandaba un SMS a mi madre; al llegar a la oficina abría Internet para revisar mi correo y echar un vistazo a los diarios digitales.

Todo eso ahora es ciencia-ficción. Aquí no hay cobertura para los móviles, Telefónica no pone más teléfonos porque para ello debería tender cableado nuevo y no le resulta económicamente rentable, no hay teléfono público, la cabina más cercana está a 17 kilómetros, del ADSL ni hablamos, la radio se escucha sólo de noche y mal, el médico viene una vez al mes, si hay suerte. Y todo eso ocurre en el siglo XXI, en un país de la UE. ¿No se habla en todas partes de desarrollo rural? ¿Por vivir en un pueblo somos ciudadanos de tercera? Hay vacas en España que están conectadas a Internet y muchos ciudadanos no tenemos acceso a él, ni siquiera algunos podemos hacer una llamada de teléfono. Cuando nuestra casa rural esté funcionando y nos llame un madrileño para reservar habitación para el fin de semana tendrá que venir la vecina con sus bastones a avisarnos de que tenemos una llamada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_