_
_
_
_

Andalucía acogerá a cuatro millones de turistas británicos antes de 2010

Plata presenta la oferta andaluza en el World Travel Market

El dinamismo del mercado británico permitirá que Andalucía alcance antes de 2010 los cuatro millones de turistas anuales procedentes del Reino Unido, frente a los 3,6 millones que recibe en la actualidad. Éstas son las previsiones presentadas ayer por el consejero de Turismo de la Junta, Paulino Plata, en la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres, donde se presentó la oferta andaluza.

Plata explicó los principales datos relativos al mercado británico, el principal emisor de turistas con destino a Andalucía: cuatro de cada diez visitantes internacionales son del Reino Unido, país que aporta una cuota del 20% en el total de turistas.

Entre enero y septiembre de este año, el número de viajeros de esta nacionalidad alojados en establecimientos hoteleros creció un 1,2% en la comunidad, lo que unido a los hospedados en segundas residencias posibilitará un incremento de este turismo del 4% en Andalucía al cierre del año, según el consejero.

Plata pronosticó que "a corto y medio plazo", en un periodo aproximado de dos a tres años, Andalucía recibirá en torno a cuatro millones de turistas anuales, lo que supondría un crecimiento del 11,1% en este periodo.

Aunque la Costa del Sol sigue acaparando tres cuartas partes de los turistas británicos que recibe Andalucía y, por tanto, el mayor volumen de viajeros corresponde al aeropuerto de Málaga, otros aeródromos andaluces experimentaron el pasado año importantes crecimientos relativos de estos pasajeros, caso de Granada (50%), Sevilla (31,8%) y Almería (31,4%).

A esta distribución de las entradas de viajeros británicos a la región, favorecida por las compañías aéreas de bajo coste, puede unirse en los próximos años el aeropuerto de Gibraltar, cuyo uso comercial "va a suponer una oportunidad" para incrementar este turismo, sostuvo Plata.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También abogó por desarrollar acciones encaminadas a romper la estacionalidad de este turismo y promover el uso de alojamientos hoteleros -Andalucía tiene 252.000 plazas- mediante el diseño de productos enfocados a los distintos segmentos que componen la oferta andaluza.

Con este objetivo, el titular de Turismo se reunió hoy en la WTM con representantes de la Asociación Británica de Agentes de Viajes (ABTA) y empresarios del sector, a quienes trasladó los principales proyectos de su departamento.

El clima y la gastronomía son los principales motivos por los que los británicos eligen Andalucía, y entre los aspectos más valorados figura la relación calidad-precio y la seguridad del destino, según un estudio elaborado en origen por la Consejería de Turismo.

La Consejería ha invertido 800.000 euros en el expositor de Andalucía en esta feria, que se refuerza con una campaña publicitaria en medios de transportes y el recinto ferial por importe de 728.000 euros, de un total de cinco millones que gastará en promoción turística en este mercado, un 20% más que en 2005.

La World Travel Market de Londres es, junto con la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, la feria turística más importante de Europa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_