_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Escuela pública y mestiza

A simple vista resulta preocupante descubrir que casi la mitad de los escolares de secundaria rechazan a sus compañeros de origen inmigrante. Pero las encuestas de opinión deben siempre matizarse por la constatación de unos hechos recurrentes: en Madrid los centros públicos escolarizan sólo al 54% del total de alumnos, sin embargo, han asumido desde siempre la integración de los escolares de origen extranjero, durante el curso 2005/06, un 75,5% de ellos estaban escolarizados en la red pública.

Los mecanismos de disuasión para que los alumnos inmigrantes no acudan a los centros concertados son de lo más diverso, desde el ideario confesional de la organización que los gestiona, pasando por el precio del comedor hasta las actividades extraescolares obligatorias y muy costosas. Pero el principal obstáculo para la distribución equilibrada del alumnado inmigrante es la alta ratio de ocupación en las aulas de centros privados, que les permite establecer limitaciones en el proceso de admisión al haber siempre plazas insuficientes en relación a las peticiones.

Como mecanismo de control sobre estas prácticas perversas, habría que establecer una reserva de plazas en todos los colegios sostenidos con fondos públicos, a principio de cada curso, y garantizar plazas suficientes para que los alumnos, autóctonos o inmigrantes, que se incorporan a lo largo del año escolar, puedan acceder a cualquier centro, público o concer-tado, el que mas convenga, aplicando los criterios de esco-larización vigentes en cada momento.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La convivencia cotidiana en las aulas es la mejor herramienta contra la xenofobia emergente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_