_
_
_
_

En busca de una "solución europea" a la concentración internacional de las Bolsas

La crisis de EADS dejó poco espacio a los demás asuntos de la agenda franco-alemana, todos ellos de contenido económico, empezando por el energético y siguiendo con el financiero. Chirac y Merkel se mostraron partidarios de "una solución europea" en el proceso de concentración de las grandes Bolsas mundiales.

Euronext, por una parte, que reúne las Bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa, y la Deutsche Boerse de Francfort, por otro, han hecho varios intentos de matrimonio saldados todos ellos con fracasos. Hasta el punto de que finalmente Euronext firmó un acuerdo de fusión con la Bolsa de Nueva York.

El proceso de fusión todavía no se ha consumado y ya en su momento la Deutsche Boerse anunció que seguiría intentado su fusión con Euronext.

Ayer, Chirac explicó que había dado su aprobación a las propuestas del informe encargado por algunos de los principales actores de la plaza de París al presidente de Schneider Electric, Henri Lachmann, sobre las alianzas más convenientes para Euronext. Lachmann sugiere que el mercado alemán aporte su actividad de negociación de acciones a cambio de una participación del 15% al 20% en Euronext. Euronext, por su parte, propuso oficialmente ayer una fusión con las Bolsas de Francfort y Milán, pero sólo después de que se lleve a cabo la que tiene proyectada con la de Nueva York. De momento todo sigue abierto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_