_
_
_
_

Azata prepara su recurso contra la pérdida del hotel de El Algarrobico

La constructora Azata del Sol, responsable del hotel ubicado en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), a menos de 50 metros de la costa, está dispuesta a llegar a los tribunales para frenar el retracto ejercido por la Junta de Andalucía. El coordinador general de la empresa, Antonio Baena, dijo 24 horas después de que la constructora recibiera la notificación de la Consejería de Medio Ambiente en la que se informa de que los solares sobre los que se asienta el hotel pasan a propiedad de la administración andaluza, que sus servicios jurídicos estudian los pasos a seguir. "Tenemos la voluntad de seguir luchando por el hotel dentro del marco jurídico que nos permite el Estado de derecho. Estamos estudiando la vía más rápida e inmediata de llevar a cabo esa lucha", apuntó Baena.

El coordinador de Azata explicó que, estos meses atrás, la empresa ha venido recibiendo una serie de comunicaciones por parte de la Junta de Andalucía a las que Azata ha ido presentando "sus correspondientes" alegaciones. "Ahora lo que nos ha comunicado la Junta es la formalización del expediente, que ya estudian nuestros servicios jurídicos.

Si el contenido de esa comunicación deja claro que la vía administrativa ya está consumada, se estudiará la posibilidad de acudir a la vía contencioso-administrativo. "Pero ahora mismo eso se está estudiando, independientemente de que consideremos que el derecho de retracto ejercido por la Junta siete años después es improcedente", indicó Baena.

Llegado el caso de acudir a la vía contencioso-administrativa, los abogados de Azata tampoco descartan, en segunda instancia, la vía penal para frenar el retracto.

Apoyo del pueblo

El coordinador de Azata indicó que, en beneficio del pueblo de Carboneras, "que está a favor del hotel", la constructora "seguirá siendo coherente con su posición y luchará con todas las fuerzas que le otorga el Estado de derecho y una legislación que está, sin duda, de parte de que el hotel siga adelante".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, anunció el 11 de mayo la decisión de la Junta de Andalucía de ejercer el derecho de retracto sobre los terrenos del hotel, por valor de 2,3 millones de euros, debido a un cambio de titularidad del suelo sin previa información a la administración, conforme a lo establecido en la Ley de Espacios Protegidos de Andalucía.

La Administración andaluza remitió el lunes a Azata del Sol notificación del cierre del trámite administrativo pertinente para acometer el ejercicio de retracto, cuyo fin es la demolición y regeneración de la zona, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en que se alza el complejo de 20 plantas y 411 habitaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_