_
_
_
_

Un choque frontal en un túnel del Eix Transversal causa cuatro muertos y dos heridos graves en Arbúcies

Un brutal choque frontal entre dos coches en el interior de un túnel del Eix Transversal (C-25), en el término municipal de Arbúcies (Selva), causó ayer cuatro muertos y dos heridos graves. Algunas de las víctimas quedaron atrapadas en el interior de los coches y fue necesaria la intervención de los bomberos para recuperar los cuerpos.

El accidente, cuyas causas se desconocían ayer, ocurrió hacia las 15.30 en el interior del túnel de Joanet. Las cuatro víctimas mortales eran de la misma familia, así como una niña, que resultó herida; el otro herido graves es el conductor del otro coche involucrado en el accidente, de matrícula italiana. Pese a la violencia del choque, los vehículos no se incendiaron, lo que facilitó el rescate y evitó riesgos para el resto de los conductores.

Los Mossos d'Esquadra desviaron el tráfico, que no pudo reanudarse en ambos sentidos hasta pasada las seis de la tarde.

El consejero de Política Territorial, Joaquim Nadal, aseguró que no quería vincular de ningún modo el accidente con la necesidad de desdoblar el eje viario.

El Eix Tranversal vertebra las comunicaciones viarias entre la plana de Lleida, las comarcas centrales y Girona, prolongándose entre Cervera y Riudellots de la Selva. Actualmente sólo tienen características de autovía tramos que suman 10,2 kilómetros. El tráfico por este eje viario se ha incrementado mucho desde que entró en servicio, en 1997, y ahora tiene una intensidad media de entre 8.000 y 17.000 vehículos, de los cuales entre el 20% y el 30% son vehículos pesados. El proyecto de desdoblamiento que propuso el Gobierno catalán tenía previsto desdoblar 145 kilómetros de los 155 que tiene.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_