_
_
_
_

Exposición en Baeza sobre la escuela de la II República

Ginés Donaire

La Universidad Internacional de Andalucía (Unia), en su sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), acoge hasta el 22 de septiembre la exposición La escuela de la Segunda República. Esta muestra, organizada por la Fundación de Investigaciones Educativas y Sindicales (FIES) de Comisiones Obreras en el 75 aniversario de su proclamación, ilustra a los asistentes sobre los esfuerzos que el gobierno republicano hizo para erradicar el analfabetismo.

Según Juan Jorganes, presidente de la FIES, al proclamarse la II República en abril de 1931, más del 30% de la población española era analfabeta. "La educación estaba en la mayoría de los casos, en manos de instituciones religiosas y era más un privilegio que un derecho", sostiene. Ante este panorama, añade Jorganes, el Gobierno republicano se fijó como prioridad mejorar la formación de la población de niños y adultos y dispuso un paquete de medidas, entre las que destacó la duplicación del número de las escuelas.

Los frutos de aquel proyecto para erradicar el analfabetismo y modernizar el país quedan reflejados en esta exposición, a través de paneles informativos, documentos y fotografías antiguas. Para Juan Jorganes, con esta exposición "se pretende recordar lo novedoso de aquellos planteamientos docentes y la vigencia de la pedagogía que inspiró la política educativa de aquellos años".

Asimismo, la muestra pretende homenajear a una generación de maestros y maestras de la República que se comprometieron con su país para sacarlo de la ignorancia y del analfabetismo, "una generación que buscaba cambiar un país con un instrumento fundamental: la educación", agrega el coordinador de la muestra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_