_
_
_
_

Irán anuncia que seguirá enriqueciendo uranio

Irán no se plantea suspender el enriquecimiento de uranio, según anunció ayer el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Hamid Reza Asefi. "La cuestión de la suspensión del enriquecimiento (de uranio) está fuera del orden del día de la República Islámica de Irán", dijo Asefi.

Teherán tiene previsto contestar mañana a la oferta realizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, además de Alemania, en la que se ofrecen al país asiático incentivos económicos en el caso de detener su programa de enriquecimiento de uranio. "La suspensión significaría volver al pasado. Irán no dará nunca ningún paso hacia atrás", recalcó Asefi en la televisión estatal iraní.

"Teniendo en cuenta que la propuesta tiene múltiples dimensiones, la respuesta de Irán también será de múltiples dimensiones", dijo Asefi. Puede que la respuesta se retrase un día ya que mañana es festivo en el calendario iraní. La propuesta del Consejo de Seguridad (Rusia, Reino Unido, China, Francia y EE UU) más Alemania tiene como plazo para ser contestada el 31 de agosto. En caso de que Irán decida continuar con la producción de combustible nuclear, la ONU considerá la adopción de sanciones.

Prueba de misiles

Las Fuerzas Armadas iraníes probaron ayer "con éxito" un nuevo misil tierra-tierra llamado Saeghe (iluminación) durante las maniobras que empezaron el sábado. El misil tiene un radio de alcance de entre 80 y 250 kilómetros. Las pruebas, realizadas en la localidad de Kashan, en el centro del país, consistieron en el lanzamiento de 10 misiles Saeghe y "pruebas con equipos electrónicos de producción nacional para interferencia en la comunicación de los enemigos".

La primera fase de los ejercicios, denominados "Impacto de Zulfaghar", comenzaron el sábado al sureste de Irán, en la provincia de Sistán-Beluchistán. La jornada comenzó con el vuelo de aviones de reconocimiento no tripulados. También realizaron maniobras con helicópteros y despliegue de tropas.

En estas operaciones, calificadas como las más amplias de Irán en los últimos años, participan 12 batallones del Ejército de tierra, reforzados con unidades aéreas y navales y son, según Teherán, "la respuesta a la creciente tensión en Oriente Próximo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_