_
_
_
_

SOS Lloret denuncia al Ayuntamiento por una obra ilegal

La asociación ciudadana SOS Lloret ha tramitado ante la Fiscalía de Medio Ambiente de la Audiencia Provincial de Girona una denuncia por unas obras ilegales en el paraje del Turó Rodó de Lloret de Mar. El Ayuntamiento de la población costera de la Selva tramitó un expediente sancionador al propietario en junio de 2005, pero la asociación ecologista afirma que a lo largo de todo este año no se ha hecho nada para detener la obra, que ahora ya está terminada.

SOS Lloret teme que la pasividad del consistorio de la población desemboque en la prescripción del expediente sancionador, y por este motivo quiere que sea la fiscalía "la que tome las medidas necesarias", explica Joan Carles Lozano, de SOS Lloret. La obra consiste de dos partes: un gimnasio de unos 100 metros cuadrados y un almacén medio soterrado de 25 metros cuadrados. La licencia que el consistorio había concedido al propietario era de obras menores.

La zona donde se han realizado las obras está situada en el Turó Rodó, en primera línea de mar, a pocos metros del castillo de Sa Caleta. Este paraje está protegido por el Plan Director del Sistema Costero de la Generalitat con el nivel más alto de protección, que lo clasifica como suelo no urbanizable. SOS Lloret recuerda que el propietario de la parcela, Gustavo Buesa, es también el administrador de la empresa GBI, encargada de la recogida y tratamiento de basuras de Lloret de Mar, así como de los vertederos de Lloret, Solius y Cruïlles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_