España pide ayuda a Bruselas ante el avance del fuego en Galicia
Zapatero reconoce en Santiago que la situación es "difícil"
El Gobierno español pidió ayer ayuda urgente a la Unión Europea para frenar los incendios que desde hace una semana castigan Galicia. Francia, Portugal e Italia respondieron a la petición con el envío inmediato de 4 hidroaviones, 20 camiones y 65 bomberos para ayudar a atajar los 156 incendios que ayer permanecían activos. El presidente José Luis Rodríguez Zapatero interrumpió ayer sus vacaciones y viajó a Santiago de Compostela, donde reconoció que su Ejecutivo se enfrenta "a un grave desafío y una situación difícil". La Guardia Civil ofreció ayer recompensas para quienes denuncien a pirómanos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- José Luis Rodríguez Zapatero
- Viajes oficiales
- Declaraciones prensa
- Política nacional
- Presidencia Gobierno
- Incendios forestales
- Comunidades autónomas
- Contactos oficiales
- Unión Europea
- Administración autonómica
- Incendios
- Organizaciones internacionales
- Accidentes
- Galicia
- Gente
- Administración Estado
- Relaciones exteriores
- España
- Política
- Sucesos
- Administración pública
- Sociedad