_
_
_
_

La oposición acusa a Zaplana de crear otra 'Seseña' en Terra Mítica

La oposición criticó ayer con dureza la operación de subasta de los terrenos aledaños al parque temático Terra Mítica que ha adquirido en solitario el empresario alicantino Enrique Ortiz. La coordinadora de Esquerra Unida, Glòria Marcos, denunció en un comunicado difundido ayer que "el proceso, los protagonistas y la falta de agua en la zona recuerdan el pelotazo urbanístico de Seseña", en referencia a la polémica macrourbanización de 13.000 viviendas que construye el empresario Francisco Hernando, El Pocero, en la citada localidad toledana. Además, recordó que la subasta de las cinco parcelas, por 85 millones de euros, "demuestra que se ha vuelto a imponer la voluntad de Eduardo Zaplana en su pulso con Francisco Camps", ya que el Consell que preside Camps "pretendía que se adjudicasen las parcelas por separado". La dirigente de EU consideró "imprescindible" que la Generalitat "salga corriendo de Terra Mítica como lo va a hacer de Mundo Ilusión", porque de lo contrario "está claro que el agujero se irá haciendo más grande para justificar nuevos pelotazos". Según Marcos, toda la operación es "una muestra de que la lucha interna en el Partido Popular tiene su raíz en cómo, cuándo y quién controla los pelotazos urbanísticos", aseguró Marcos que lamentó el proceso de "depredación" del territorio "donde los apellidos y los métodos coinciden en Rabasa y Terra Mítica".

En el mismo sentido se manifestó el portavoz de Grandes Proyectos del grupo socialista en las Cortes, José Camarasa, quien considera que "ha llegado el momento de que sea la iniciativa privada la que continúe gestionando el parque, sin necesidad de unas ayudas públicas que son muy necesarias para sufragar las políticas sociales del Consell".

El diputado socialista lamentó que el importe obtenido en la subasta de los terrenos "no llegue ni de lejos a la cantidad que la Generalitat tendrá que pagar a los expropiados de los terrenos". Camarasa recordó además que los expropiados "han venido ganando en todas las instancias judiciales ante las que ha presentado recurso contra la Generalitat". Respecto a la subasta, el diputado socialista consideró que "quizá hubiera sido más ilustrativo para todos conocer todas las ofertas recibidas y si lo fueron para todo el suelo o por parcelas", porque "el oscurantismo y la ocultación de las peripecias de la operación de la empresa no favorecen que la opinión pública tenga buena imagen de los gestores y propietarios del parque".

El coordinador del Consell Territorial del PSPV en Alicante y diputado nacional, Carlos González, considera que la subasta de terrenos simboliza "el fracaso estrepitoso y sin paliativos del buque insignia del PP" y la subasta "conlleva implícitamente la defraudación de los intereses de los propietarios".

Bienvenido, Enrique Ortiz

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, dio ayer la bienvenida al constructor Enrique Ortiz por la compra de las cinco parcelas subastadas en Terra Mítica y se felicitó porque este empresario "cree en la imagen del parque". El también presidente del PP en la provincia recordó que esos terrenos fueron subastados "para que el parque tuviera viabilidad", por lo que expresó su seguridad en que esta está "asegurada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por su lado, el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, calculó que con la compra de las cinco parcelas subastadas en Terra Mítica por 85 millones de euros se ha superado las previsiones mínimas de 57 millones, lo que conlleva que "sobrará dinero" para que el parque disponga de una "inyección de liquidez". Según el consejero, la principal consecuencia de la compra de los terrenos subastados por un importe mayor a las previsiones es que "se va a poder atender sin ningún problema a los acreedores" y además, "sobrará dinero para que tenga una inyección de liquidez que le permita seguir mejorando en su camino de consolidación, que es ya un camino sin retorno para seguir siendo el mejor parque temático de la Comunitat Valenciana y de España".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_