_
_
_
_
FORO DIGITAL
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

¿Cree que el blanqueo de dinero se persigue con la misma intensidad que las infracciones en el IRPF?

No, absolutamente no. Cuando se persigue, se hace tarde y mal, sobre todo tarde. Aquí, en este país, al que de verdad se persigue es al que declara con su nómina. Me encantaría que se persiguiera el blanqueo de dinero como mínimo el 50% de los que se persiguen por el IRPF. Gavilani.

A mi modo de ver, se tiene mucha manga ancha con el dinero negro, no podemos permitir que sólo paguemos aquellos que no tenemos más remedio, y lo digo así porque es como la gente opina, si te puedes escaquear lo haces. Leinad.

Perseguir con firmeza el blanqueo del dinero negro debería ser una de las prioridades del Gobierno. Es fácil darse cuenta de que mucha gente está viviendo por encima de sus posibilidades porque desvían dinero ganancial para sus gastos, sin contribuir con el fisco. Rafael Gijón.

En ningún caso, no sé si por falta de medios o de voluntad. Más bien creo que un poco de todo, y la facilidad con que cuentan los "ricos" para evadir impuestos mediante sociedades, testaferros, paraísos fiscales, no es la misma que el currito de la nómina. Al final es lo de siempre, las leyes no funcionan igual para todos. Inna.

No. Sólo se preocupan por los que ya estamos intensamente controlados por nómina y transacciones bancarias. En el último año, Hacienda me ha llamado seis veces sin tener nada que ocultar y simplemente por el hecho de que ellos no realizan adecuadamente su cometido. Twist.

Creo que el que hizo la ley hizo la trampa, y aquí al único que se controla de verdad es al que tiene una nómina y son los únicos que pagan todo el IVA sin escape. Los empresarios trapichean todo lo que pueden y más. Makina.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_