_
_
_
_

El acuario más grande de Andalucía abre sus puertas en Roquetas de Mar

El recinto, que se inaugurará el viernes, albergará 300 especies de peces

El acuario más grande de Andalucía, ubicado en Roquetas de Mar, abrirá sus puestas al gran público el próximo viernes, tras la inauguración que mañana harán de las instalaciones los representantes políticos e institucionales. Aquarium Roquetas de Mar, como se llama el nuevo recinto, registra un volumen total cercano a los dos millones de litros de agua con todos sus tanques y albergará 300 especies diferentes de animales marinos.

El acuario de Roquetas de Mar que, con una superficie de 3.000 metros cuadrados, se convertirá en el acuario más grande de Andalucía, será un importante referente turístico en la provincia almeriense. Su director, Enrique Fernández, ha avanzado que la instalación nace con voluntad de colaborar en el ámbito educativo con "todos los colegios de la provincia".

"Espero que el almeriense que venga se sienta orgulloso y contribuir con los centros educativos", dijo Fernández. Por 12 euros los adultos y 6 los niños, los visitantes podrán contemplar hasta 300 especies diferentes de peces que darán vida a unas instalaciones cuya temática girará en torno al ciclo del agua. En su recorrido, se podrán visitar y conocer las especies más exóticas y llamativas del mundo submarino: peces payasos, los comunes meros y sepias, los curiosos caballitos de mar, las voraces pirañas o los temidos tiburones. Precisamente, en la tarde del lunes llegaron al acuario dos de sus inquilinos más admirados: dos ejemplares de tiburón gris -carcharhinu plumbeus- llamados Carlos Andrés y Rosa. Esta pareja de escualos nació en cautividad en el oceanográfico de Valencia y un metro y 20 centímetros cada uno.

El acuario presenta un interesante recorrido educativo que detalla paso a paso el ciclo del agua desde que nace en el seno de la montaña hasta que sale de ésta a través de los ríos subterráneos. Un gran estanque simulará la vegetación y fauna del río Amazonas; otro estanque simbolizará el mar tropical, con 50 variedades de peces; y un estanque con capacidad para un millón de litros representará el océano. El visitante podrá ver este último desde dos perspectivas: desde arriba y por abajo a través de un semisótano transparente.

El acuario de Roquetas de Mar estará en "constante" renovación, lo que permitirá conocer diferentes especies gracias a su programa de intercambios con otros acuarios. Las exposiciones también se perfilan como una norma en el recinto, que ya trabaja en una muestra sobre caballitos de mar. El acuario también dispondrá de sala de cuarentena que servirá tanto para desparasitar a las especies nuevas como para el tránsito y adaptación al medio. Una sala de proyecciones, con capacidad para 80 espectadores, mostrará documentales educativos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_