Cultura sigue las obras paradas por el Consistorio en una muralla de Granada
La Junta espera el requerimiento municipal, pero lo cree "insostenible"
Al delegado provincial de Cultura en Granada, José Antonio Pérez Tapias, le parece "injustificado" que el Ayuntamiento de la capital (PP) le haya requerido que pare las obras que su departamento lleva a cabo en la muralla zirí del Albaicín. Tres días después de que el gobierno local aprobara el cese de los trabajos amparándose en un informe de un arqueólogo del CSIC, Pérez Tapias presentó ayer las obras y calificó de "insostenibles" los argumentos municipales.
El enfrentamiento crónico entre el Ayuntamiento de Granada (PP) y la Junta se escenifica estos días en las obras de la muralla zirí del Albaicín. El proyecto prevé la restauración del muro y la construcción de un paseo peatonal. El plan fue consensuado hace tres años entre los gobiernos autonómico y municipal, que se comprometieron a cofinanciarlo (2,3 millones de euros).
Sin embargo, el Ayuntamiento aprobó el viernes requerir la paralización de la obra basándose en un informe de un arqueólogo de la Escuela de Estudios Árabes que advertía que habían aparecido nuevos restos. El delegado de Cultura aseguró ayer que las obras "no pueden paralizarse" y visitó los trabajos con el arquitecto y el arqueólogo del proyecto. Los tres coincidieron en que los argumentos municipales son "insostenibles".
"Todo lo que hay se sabía desde 1991, no hay nada nuevo", explicó el arquitecto Eduardo Zurita. Pérez Tapias no ha recibido el requerimiento municipal, pero se comprometió a estudiarlo cuando le llegue. "Para que se pare tendría que tener una justificación fuerte y nos tememos que no es así", advirtió.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.