_
_
_
_

El Banco Mundial confirma que China es la cuarta economía

China se convirtió el año pasado en la cuarta economía del mundo tras pasar a Reino Unido por un estrecho margen, según las últimas cifras publicadas por el Banco Mundial. Las tres primeras son Estados Unidos, Japón y Alemania (España ocupa el octavo lugar). China ocupa, sin embargo, el puesto 128 en cuanto a renta por habitante, por detrás de países como Namibia, Botsuana o Gabón, lo que indica una brutal desigualdad en la distribución de la riqueza.

La lista de las mayores economías del mundo elaborada por el organismo internacional mide le producto interior bruto (PIB), pero teniendo en cuenta las fluctuaciones de los tipos de cambio, ya que utiliza la media de los tres últimos años. Según el Banco Mundial, la producción de China se valoró en 2,263825 billones de dólares (1,769996 billones de euros), en 2005, tan sólo 94 millones de dólares más que Reino Unido, es decir, un 0,004% más.

Poder adquisitivo

China es además la segunda potencia del mundo, después de Estado Unidos, en cuanto a poder adquisitivo, indicador que tiene en cuenta las diferencias relativas en precios de bienes y servicios. Sin embargo, si se divide este mismo indicador por habitante, China se sitúa en el puesto 107 de la lista. Un reciente estudio de la consultora PricewaterhouseCoopers auguró que el país asiático sería la primera economía del mundo en cuanto a paridad de compra en 2050.

"En función de la calidad, aún existe una distancia abismal entre la economía de China y la de Reino Unido y el resto de países desarrollados", según reconoció Han Meng, profesor del Instituto de Economía de la Academia China de Ciencias Sociales al rotativo China Daily. "Debemos mantener la cabeza fría y reconocer que el modelo y la estructura del crecimiento económico chino aún puede mejorar mucho", afirmó el experto. El PIB chino creció en 2005 un 9,9%, mientras que la inflación fue del 1,8%.

Las autoridades chinas calcularon en la revisión de los datos de crecimiento de 2005 que la economía sumergida del país equivale a alrededor de 280.000 millones de dólares (220.000 millones de euros), lo que equivale al PIB de países como Turquía o Indonesia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_