_
_
_
_
El futuro de Cataluña

Iniciativa Verds también pide a Maragall que disuelva el Parlament antes de septiembre

Joan Saura reclama al PSC que aplace la elección de su candidato hasta después del 18-J

Un día después de que lo hiciera Convergència i Unió (CiU), el líder de ICV, Joan Saura, instó ayer al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, a anunciar cuanto antes la fecha de las próximas elecciones autonómicas y a disolver el Parlament antes de septiembre. En una rueda de prensa organizada por la Agencia Catalana de Noticias, Joan Saura se mostró partidario de celebrar los comicios en la primera quincena de octubre, aunque ya avisó de que su grupo no apoyará la moción presentada por la federación nacionalista.

Más información
Duran tilda de "bobos" a quienes confían en Zapatero, porque recortó el Estatuto

Con el fin de sanear la campaña del referéndum del Estatuto, el líder ecosocialista pidió al PSC que aplace la elección de su candidato hasta después del 18 de junio, pues consideró que el debate sucesorio no es más que una "interferencia negativa" en la tarea explicativa del Estatuto. Tras la expulsión de Esquerra Republicana (ERC) del Gobierno catalán y la ruptura de la alianza de izquierdas, Saura fechó la muerte de la legislatura el mismo día de la celebración del referéndum del texto estatutario. Pero este leve reproche no impidió a Saura aplaudir a los socialistas por no empañar la campaña del referéndum con promesas electorales como está haciendo CiU.

Precisamente sobre los nacionalistas vertió Saura sus más duras críticas por convertir la defensa del en un despliegue electoral con vistas a recuperar el Gobierno de la Generalitat el próximo otoño. En este sentido, el presidente de ICV llamó a CiU a centrarse en la explicación del Estatuto y avisó a la federación de que "el que empieza tan pronto a correr se cansará antes".

Después de que la Junta Electoral Central ratificara el pasado martes su decisión de prohibir al Gobierno catalán fomentar la participación en su campaña institucional, Saura avanzó que el grupo parlamentario IU-ICV planteará en el Congreso una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y de la Ley de Regulación de las Distintas Modalidades de Referéndum para que la Generalitat pueda incentivar el voto en futuras consultas. Otro de los planes que tiene entre manos el también consejero de Relaciones Institucionales es aprobar una ley, antes de que se celebren las elecciones al Parlament, para escoger a los senadores autonómicos, tal como queda estipulado en el artículo 61 del nuevo Estatuto.

Unas horas después, en un mitin dedicado a explicar los avances que supone el Estatuto en el ámbito de la cultura y la lengua catalanas, el presidente de ICV y el coordinador general de EUiA, Jordi Miralles, aplaudieron que, a través del artículo127, el nuevo Estatuto otorgue competencias exclusivas a la Generalitat para preservar el patrimonio cultural de Cataluña e impulsar su proyección exterior, "más allá de la feria de Francfort". Ante una treintena de simpatizantes ecosocialistas que acudieron al acto, celebrado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, Saura y Miralles recordaron que, a partir de la aprobación del texto estatutario, la Generalitat podrá gestionar el 1% que el Estado destina a Cataluña para políticas culturales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Junto a la plana mayor de la coalición rojiverde, clamaron por un masivo al nuevo Estatuto la artista Eva Marín; el actor Biel Duran; el director de Comediants, Joan Font, y el politólogo Jordi Sánchez. Saura se dirigió a los asistentes para decirles que el voto positivo que su formación defiende es un "inconformista", necesario para "cambiar el color y el olor" de Cataluña, como expresó Joan Font.

Los ecosocialistas aprovecharon el acto, cuyo lema fue Construyendo país. Creando cultura, para subrayar que el Estatuto recoge los derechos históricos de Cataluña y representa "un verdadero revulsivo cultural y artístico".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_