_
_
_
_

Los Verdes lleva al fiscal el "trato de favor" del Ayuntamiento de Córdoba a Arenal 2000

Los ecologistas entregan un informe a Anticorrupción con "irregularidades" de la constructora

Los Verdes de Andalucía dió ayer un salto cualitativo en sus denuncias de irregularidades urbanísticas en Córdoba. Una representación del partido ecologista se desplazó a Málaga para entregar al delegado de la Fiscalía Anticorrupción -que tiene su sede en la capital de la Costa del Sol- un informe en el que se detallan ocho presuntos casos de "trato de favor" por parte del Ayuntamiento cordobés hacia la principal empresa constructora de la provincia, Arenal 2000. Los ecologistas solicitaron al fiscal Juan Carlos López Caballero que investigue estas actuaciones.

La embajada de Los Verdes estaba encabezada por Francisco Garrido, el único diputado ecologista en el Congreso. El informe -nueve folios escritos por las dos caras- demuestra, según Garrido, que "la ordenación urbanística en Córdoba no existe y que se favorece por activa o por pasiva la actuación de determinado tipo de empresas". El dosier plantea las presuntas irregularidades urbanísticas en ocho expedientes que afectan a obras de Arenal 2000, empresa a la que Garrido tacha de "verdadero alcalde de Córdoba".

La primera denuncia tiene que ver con la "permisividad municipal ante la indisciplina" de Arenal 2000 tras la construcción de 40.000 metros cuadrados de naves industriales en Colecor sin tener licencia. Esta actuación ha sido legalizada mediante la aprobación del Plan Especial de la Carretera de Palma del Río, también denunciado por los ecologistas y que se encuentra en el Tribunal Superior de Justicia de Andaluía a instancias de la Junta, que desaconsejó su aprobación.

El segundo caso es el derribo de la llamada Torre de Leche en Polvo, "en la que se desoyó la orden de suspensión de la demolición", según Los Verdes, y la remodelación de la antigua fábrica para oficinas, irregularidad sujeta a una licencia provisional.

Otro "ejemplo de indisciplina urbanística" es la llamada Ciudad Deportiva Rafael Gómez, que lleva el nombre del dueño de Arenal 2000. Este complejo se construyó sin licencia de obra y en la actualidad su uso está paralizado. En el caso de la rehabilitación de las naves de la antigua Algodonera, los ecologistas señalan dos infracciones: la construcción sin licencia adecuada y el no acatamiento de dos órdenes de suspensión de los trabajos.

Los Verdes afirman que el Ayuntamiento no ha iniciado expediente sancionador alguno ante la tala de árboles en Arroyo Bejarano sin autorización. Tampoco se ha repoblado el terreno talado. Además, señalan la infracción por construir 400 viviendas en el sector de Carrera del Caballo sin que estuviera aprobado definitivamente el el proyecto de urbanización y sin licencia de obra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El responsable de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba, Andrés Ocaña (IU), calificó ayer de "acto político" la presentación del informe. Ocaña sostuvo que "si no, es desde la inspiración partidista y la mala fe". Según dijo, algunos de los temas que presentó ayer Francisco Garrido de Los Verdes en Málaga ya han sido archivados por la Fiscalía de Córdoba.

Además, Ocaña también recordó que otros de esos expedientes ya han sido estudiados en una comisión de investigación creada por el Pleno municipal. Según Ocaña, en esta comisión no se descubrió "irregularidad alguna". Lo cierto es que, tras la comisión, cada partido político con representación en el Ayuntamiento mantuvo una versión diferente. Los más beligerantes fueron los socialistas, que siguieron manteniendo que el empresario Rafael Gómez tuvo un "trato de favor" por parte del Consistorio. En su opinión, "decir que existe una conexión entre el proceso penal abierto en torno a la gestión del Ayuntamiento de Marbella y el urbanismo en Córdoba, sin aportar pruebas, es una irresponsabilidad absoluta que merece una respuesta política y judicial".

El debate sobre la gestión del urbanismo en Córdoba ha llegado a distanciar enormemente a los miembros del PSOE y de IU en el Ayuntamiento.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_