_
_
_
_

Detenido por robar diez libros de valor histórico en el Seminario de Vitoria

El acusado quiso vender las obras, editadas entre 1605 y 1801, en una librería de Bilbao

El País

La Ertzaintza detuvo el pasado miércoles en Vitoria a J.I.H.V., de 61 años, acusado de robar en el Seminario de la capital alavesa una decena de libros publicados entre 1605 y 1801 y de intentar venderlos en una librería de Bilbao. Los ejemplares están calificados como patrimonio histórico nacional, por lo que la ley excluye expresamente su préstamo, permuta y venta.

Los diez libros recuperados son, según la relación facilitada ayer por la policía vasca: Leyes capitulares de la Orden de Caballería de Santiago, impreso en 1605; Historia de las antigüedades de Salamanca, de 1606; Definiciones de la Orden de Calatrava (1748); Regla y establecimientos de la Orden de Caballería de Santiago (1752); El privilegio de la Unión Navarra (1773); Guerra de Granada (1776); dos volúmenes del Catálogo de los Obispos de Córdoba (1778); Proyecto económico (1779), y un tomo de España Sagrada (1801).

La investigación comenzó en abril después de que la Ertzaintza recibiese una denuncia en Bilbao en la que se señalaba que un individuo había entregado en una librería de la capital vizcaína diez libros antiguos para su comercialización. El encargado del establecimiento constató después que los ejemplares estaban considerados patrimonio histórico nacional. Comprobó igualmente que de la mayoría de obras existen unas diez copias entre bibliotecas públicas españolas o de entidades religiosas, una de ellas el Seminario de Vitoria. Dos de los volúmenes en cuestión presentaban manuscritos de los siglos XVIII y XIX, únicamente propiedad del Seminario.

Agentes de la Comisaría de Vitoria comprobaron que todos los volúmenes habían sido sustraídos en dicho lugar. Determinaron también que desde 2005 un hombre se había presentado varias veces en la institución para consultar supuestamente libros antiguos. En dichas visitas, según la Ertzaintza, se apoderó de los volúmenes en zonas restringidas al público, tras mostrar a los responsables del Seminario gran interés en estudiar libros antiguos.

J.I.H.V., que cuenta con varios antecedentes por estafa, fue finalmente arrestado a mediodía del pasado miércoles tras ser localizado frente a la entrada principal del Seminario. El detenido, que ya ha pasado a disposición judicial, usó identidades falsas tanto en la entrega de los ejemplares en la librería bilbaína, como en sus visitas al Seminario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_