_
_
_
_

El PSOE pide a Aguirre que explique por qué eximió a la M-30 de declaración de impacto ambiental

Jesús Sérvulo González

El PSOE acudió ayer al barrio de Legazpi para denunciar la chimenea de expulsión de humos del túnel de la M-30 que el Ayuntamiento de Madrid construye en el parque Enrique Tierno Galván. El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Rafael Simancas, denunció las "terribles" consecuencias medioambientales de las obras de reforma de la M-30 en el distrito de Arganzuela.

Simancas anunció que pedirá la comparecencia de Aguirre en la Asamblea para que explique los hechos que han provocado "el mayor atentado ecológico en la capital". Simancas insistió en que las obras de la M-30 son "tan desmesuradas como la soberbia de Ruiz-Gallardón, que no escucha a sus vecinos, y la incompetencia de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que no cumple con su responsabilidad de velar por los ciudadanos".

Simancas señaló que el proyecto de reforma de la M-30 está generando "un coste brutal para los madrileños en términos ambientales, de atascos, de molestias para los ciudadanos, de desprestigio para la ciudad y costes financieros". El líder socialista subrayó que las obras de la M-30 son fruto de la "inspiración del alcalde y están apoyadas por la complicidad necesaria de Esperanza Aguirre al eximir al Ayuntamiento de un estudio de impacto ambiental".

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Trinidad Jiménez, calificó de "injustificable" la construcción de la chimenea tan cerca de las viviendas. Jiménez señaló que "en el parque se han talado más de 200 árboles que antes actuaban como pantallas acústicas". Y agregó: "Esto ha provocado gran incremento del ruido y de la contaminación en la zona". Jiménez acusó al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de gastar "un millón de euros en publicidad en sólo tres semanas de diciembre en lugar de gastar el dinero en pantallas acústicas o en alternativas a la chimenea".

El portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, respondió a Simancas y dijo que "es erróneo afirmar que la Comunidad eximió al Ayuntamiento de la Declaración de Impacto Ambiental en la M-30, porque legalmente no fue necesario ese procedimiento al ser una zona urbana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Redactor jefe de Economía y Negocios en EL PAÍS. Estudió Económicas y trabajó cinco años como auditor. Ha cubierto la crisis financiera, contado las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el rescate a España y las reformas de las políticas públicas de la última década. Ha cursado el programa de desarrollo directivo (PDD) del IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_