_
_
_
_

Mando Diao muestra en Bilbao la vertiente pop del pujante rock escandinavo

Hace tiempo que los grupos escandinavos se convirtieron en objeto de atracción de la escena rockera con su impactante mezcla de sustrato punk rocker, ribetes hard rock y poses propias de guitar heroes. Quien quiere escuchar rock and roll guitarrero sabe que tiene ahí un vivero de garantías, y las multinacionales del disco también han echado sus redes en ese mercado en busca de la próxima sensación rockera. Sin embargo, no todo es desbocado énfasis en el Norte de Europa, como prueba el cancionero de Mando Diao, apuesta de Emi que hoy (20.30; 18 euros) cierra su gira española en la sala Azkena de Bilbao.

El cuarteto sueco ha plasmado hasta ahora en dos discos un repertorio que conjuga el sonido abrasivo del garage, la pujanza del punk rock y el gusto por las melodías y los coros enfáticos de la música pop. Aunque ya adelanta en vivo temas de un tercer compacto que llegará a las tiendas en septiembre, su última entrega es Hurricane bar (Capitol-Emi), álbum que toma su título del local que en la década pasada acaparaba la actividad musical en su ciudad natal, Borlänge, y cuya sonoridad recuerda tanto a los añorados The Clash como a destacados intérpretes de brit pop.

Más información
Paul Weller, The Charlatans, Chambao y ElBicho centran la cartelera del Metrorock 2006

Referencias razonables para un trabajo grabado en Inglaterra, con producción de Richard Rainey, conocido por su trabajo con U2, y por unos músicos que han proferido sentencias como "las mejores bandas del mundo siempre han sido británicas".

"Queríamos hacer un disco pop, porque hacía tiempo que nadie había hecho un buen disco de pop puro. Básicamente queríamos hacer un Pet sounds [considerado la gran obra maestra de Beach Boys] con melodías directas y sencillas", ha dicho Gustaf Norén, guitarrista de un grupo formado en 1999 que en su debut, distribuido cuatro años después, exhibía un sonido aun más enérgico y enmarañado.

El 'surf' de Los Coronas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La noche del jueves Mando Diao tendrán en Bilbao la competencia de Los Coronas, que actuarán en el Kafe Antzokia (22.00; 12 euros). El grupo madrileño, comandado desde 1989 por Fernando Pardo, miembro destacado de Sex Museum, que también cuenta con la participación del trompetista Óscar Ibarra cuando los compromisos de Marlango se lo permiten, acaba de publicar Surfin Tenochtitlan (Gaztelupeko Hotsak).

La discográfica guipuzcoana edita en España, en formato vinilo (doble 10 pulgadas) y CD, ese recopilatorio íntegramente instrumental concebido originalmente para el mercado mexicano en el que se escucha música surf, reminiscencias western, R&B y rock and roll. Sólo suma un tema inédito a los 15 ya escuchados en sus tres entregas previas (Los Coronas, Gen-U-Ine Sounds y Caliente caliente), pero todos fueron grabados de nuevo el pasado septiembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_