_
_
_
_

Llamazares dice que el PSOE reivindica la II República menos que Zapatero

Carlos E. Cué

Gaspar Llamazares está muy satisfecho con la reivindicación de la II República que realizó en el Senado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero cree que su partido, el PSOE, no le sigue en ese empeño. Sólo así explica el coordinador general de IU una enmienda presentada por los socialistas a la proposición de ley que reclama la declaración de 2006 como año de la memoria histórica, ya que se cumplen 75 del nacimiento de la república y 70 del inicio de la Guerra Civil.

El PSOE pretende eliminar un párrafo de IU-ICV en el que ésta señalaba que la II República fue "un antecedente directo del actual Estado social y democrático de derecho y del sistema autonómico establecido por la Constitución de 1978". Pero el propio Zapatero señaló algo parecido: "La II República española es la experiencia del único periodo democrático que podemos contemplar en una mirada hacia nuestro pasado. La Constitución de 1931 iluminó muchos aspectos de la Constitución de 1978, como todos sabemos", señaló.

Llamazares protesta: "El PSOE está por debajo de su líder". Al jefe de IU le preocupa que un enfoque como éste, "timorato con la reacción de la derecha", impida hacer una buena ley de memoria histórica y permita al PP bloquear cualquier reivindicación de la II República y el antifranquismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_