_
_
_
_

La región ha ahorrado el 8% del consumo de agua en cinco meses

El líquido no gastado equivale al que usan 200.000 personas en un año

La región ha logrado ahorrar 20.000 millones de litros de agua potable -el equivalente a lo que consumen 200.000 personas en un año- a lo largo de los últimos cinco meses, según afirmó ayer el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González, antes de anunciar una nueva campaña regional de concienciación ciudadana titulada Madrid necesita más agua. Ese consumo supone una reducción del 8,6% respecto al registrado en el mismo periodo del año anterior. Toda la región sigue en fase 1 de sequía severa.

Los embalses estaban ayer, en el Día Mundial del Agua, al 46% de su capacidad. El decreto aprobado el pasado 28 de septiembre por el Gobierno regional estableciendo la fase 1 de "sequía severa" sigue en vigor, a pesar de las últimas lluvias. Prueba de ello es que el vicepresidente de la Comunidad y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, anunció una nueva campaña llamada Madrid necesita más agua y que contará con un presupuesto de 10 millones de euros.

Un portavoz del Canal aseguró que el único objetivo de la campaña es recordar a los ciudadanos que hay que seguir ahorrando agua. Pero el Partido Socialista de Madrid se mostró convencido de que, con el lema escogido, la única intención del Ejecutivo de Esperanza Aguirre es reabrir una "vía de confrontación" con el Gobierno central. La Comunidad de Madrid lleva meses pidiendo al Ministerio de Medio Ambiente que haga algo porque, asegura, "Madrid necesita más agua".

La nueva campaña del Canal, continuación de otra cuyo lema era Súmate al reto del agua, incluye la distribución de dos millones de folletos y pegatinas con consejos para ahorrar agua, una edición especial de 5.000 tapas de alcantarillado de color azul que desde ayer están siendo puestas en las principales calles de la capital y otros municipios, un autobús que recorrerá varias localidades, así como anuncios publicitarios en los medios de comunicación.

"El agua es un bien escaso que en estos momentos atraviesa una situación difícil. A pesar de las últimas lluvias, que han paliado livianamente la situación de sequía con un aumento de casi 40 hectómetros cúbicos en el volumen almacenado, aún estamos a 12 puntos por debajo de lo que estábamos hace un año, y la Comunidad continúa con restricciones en el consumo", explicó González.

Ante esa situación, "los madrileños están respondiendo muy bien", dijo el vicepresidente. Y se apoyó en este dato: desde que se inició el año hidrológico, el pasado 1 de octubre, y hasta el 1 de marzo, la región ha consumido 211 hectómetros cúbicos de agua, 20 hectómetros menos (un 8,6%) que en el mismo periodo del año anterior. Con esos 20 hectómetros cúbicos "se podría dar de beber a una población de 200.000 habitantes durante un año", ilustró González.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Legalidad vigente

A continuación, el número dos de Aguirre recordó que "el Gobierno de España se comprometió a incrementar la asignación de agua a Madrid en 200 hectómetros cúbicos y aún no lo ha hecho". "El reto del Gobierno de la nación es cumplir la legalidad vigente y garantizar el abastecimiento a la región. Cada uno debe cumplir con la responsabilidad que le corresponde, y el Ejecutivo central aún no ha llegado a ningún acuerdo con la Comunidad pese a que nosotros estamos abiertos al diálogo", insistió González.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y su concejal de Medio Ambiente, Paz González, anunciaron por su parte que los servicios municipales encargados de regar parques y jardines y limpiar las calles de la capital han logrado ahorrar 2.300 millones de litros gracias a las medidas que se autoimpuso el Ayuntamiento el pasado verano. Entre esas medidas figuraba la prohibición de utilizar agua potable para regar y baldear aceras, la reducción del horario de funcionamiento de las fuentes ornamentales o la sustitución de los grifos de las fuentes públicas por dispositivos que regulan el gasto.

El Ayuntamiento gasta 17 hectómetros cúbicos de agua (17.000 millones de litros) al año en regar, limpiar aceras y calzadas, cargar fuentes, abastecer bocas de riego, etcétera, según Medio Ambiente. En sólo nueve meses, los servicios municipales han ahorrado 2,3 hectómetros cúbicos, es decir, un 13,6% de ese total anual; o el equivalente a lo que consume una población de 20.000 personas en un año.

El objetivo del gobierno municipal es lograr en cinco años una reducción del 12% en el consumo de agua de los 3,1 millones de madrileños. Para lograrlo, ayer reiteró sus recomendaciones: usar la ducha en lugar del baño (se ahorran hasta 150 litros cada vez), no utilizar el inodoro como papelera, instalar reguladores de carga en los grifos y cerrarlos mientras no se usen. Un grifo abierto gasta unos 12 litros de agua por minuto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_