_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ataques a la democracia

Recientemente, en Valencia se han venido incrementando los ataques realizados por grupos ultraderechistas contra librerías, grupos políticos, asociaciones, individuos e incluso la del viernes en la Universidad de Valencia contra una exposición sobre el campo de concentración de Matthaussen. La gravedad de los hechos sería motivo de escándalo (e incluso condena legal: juicio contra Irving por negar el Holocausto), en Alemania, Francia o Inglaterra, pero nuestra joven democracia todavía no dispone de mecanismos legales que castiguen a aquellos que niegan los hechos históricos. Hoy día, negar las matanzas de Badajoz o de Málaga sigue incomprensiblemente sin ser delito. Símbolos franquistas todavía son visibles en edificios. Lanzar vítores al dictador o amenazar a los demócratas que intentan recuperar la memoria de las víctimas del franquismo y la guerra continúa sin ser perseguido.

En Valencia se desarticuló una red neonazi y la policía requisó gran cantidad de armas, parece que se desarticuló una de las organizaciones ultraderechistas mejor organizadas de Europa. Me pregunto cuándo podremos mirar sin tabúes ni temores nuestra historia, cuándo se recuperará la memoria de aquellos que sufrieron y murieron por luchar por las libertades y la democracia y, como en la lucha antiterrorista, nos dotemos de mecanismos legales que persigan los violentos grupos neofranquistas o neonazis.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_