_
_
_
_
El futuro de las autonomías

Las 10 claves de la reforma

La reforma que ayer culminó el proceso de discusión y debate en las Cortes supone, en la práctica, la sustitución del texto aprobado en 1982 por otro adaptado a la nueva realidad social y política de la Comunidad Valenciana. Estos son sus principales elementos:

Nacionalidad histórica. El texto define a la Comunidad Valenciana como una "nacionalidad histórica" dentro de la "nación española".

Derechos históricos. Recuperación de los antiguos fueros del Reino de Valencia adaptados a la realidad actual. Básicamente, cuestiones mercantiles y transmisiones patrimoniales.

Derechos lingüísticos: La reforma define el valenciano como lengua oficial de la autonomía y el castellano como lengua oficial del Estado en la Comunidad Valenciana.

Consell de Justicia: Se prevé la creación de un Consejo de Justicia autonómico y un mayor protagonismo del Tribunal Superior de Justicia.

Servei Tributari Valencià: Se establece la creación de una agencia tributaria autonómica para gestionar los impuestos propios y cedidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cláusula Camps: La comunidad podrá reclamar al Estado cualquier competencia que consiga otra autonomía.

Nuevos Derechos: El Estatuto incluye un nuevo título de derechos de los valencianos referidos a ámbitos tan diversos como la salud, el trabajo, el medio ambiente, el agua, etc. El más importante es el que reconoce el derecho a una renta de ciudadanía.

Disolución de las Cortes: El presidente del Gobierno valenciano tendrá capacidad plena para disolver el Parlamento autónomo y convocar elecciones a partir de 2007 sin necesidad de que estas coincidan con las municipales.

Referéndum: Si hay nuevas reformas, éstas tendrán que ser ratificadas en referéndum por el pueblo valenciano.

Relaciones exteriores: Se reconoce el derecho a firmar convenios con otras autonomías y regiones europeas para participar en la acción exterior del Estado en el ámbito de sus competencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_